Fomentar la honestidad en vez de la discreción
Entiendo. Cuando yo era adolescente le ocultaba cosas a mi madre por temor a ser juzgada o recibir castigos. No quiero tener la misma dinámica con mis hijos(as) adolescentes. Es por tal motivo que me esfuerzo por crear un entorno en el que se sientan cómodos a fin de hablar conmigo, incluso sobre temas difíciles, como los medios sociales, la privacidad y la seguridad online.
Por ejemplo, cuando mi hijo(a) quiso registrarse en una app nueva, nos sentamos y revisamos las opciones de configuración juntos. Dejé que tomara la iniciativa de ajustar los controles de privacidad y explicar la manera en que pensaba utilizar la app. En lugar de establecer reglas sin aceptar comentarios, le pregunté: "¿Cuáles crees que son los mayores riesgos? ¿Cómo podemos asegurarnos de que estés a salvo?". Esto cambió la forma de ver nuestra conversación de "Mi madre controla mi vida" a "Somos un equipo".
Por qué la edad es importante
Los años de la adolescencia están llenos de crecimiento y cambios. Un día los hijos(as) están viendo películas animadas y al siguiente están debatiendo temas sociales online. Los espacios digitales deberían reflejar esa madurez en evolución, y ofrecer acceso a contenido, funciones e interacciones que coincidan con la edad y etapa de desarrollo.
Meta tiene medidas para verificar la edad diseñadas para:
- Proteger a los usuarios jóvenes de contenido que no está dirigido a su grupo etario.
- Garantizar que los adolescentes tengan una experiencia ajustada a su edad, con la configuración de privacidad y medidas de seguridad correctas.
- Ayudar a los padres y las madres a mantenerse informados sobre las interacciones digitales de sus hijos(as) adolescentes sin infringir su independencia.
Pero el problema es el siguiente: es posible que los adolescentes no entiendan la importancia de que se les solicite su edad. Es posible que sientan que se trata de otro obstáculo o, peor aún, asuman que sus padres no confían en ellos. Es por ello que la manera en que entablamos la conversación importa.
Cómo hablar con tu hijo(a) adolescente sobre proporcionar su edad real
Todos pasamos por la misma situación: intentar hablar con un adolescente sobre un tema importante y que nos respondan con muecas desinteresadas, suspiros o "Ya lo sé, mamá/papá". Para lograr que estas conversaciones se desenvuelvan mejor, te mostramos unas estrategias de crianza que funcionan:
1. Lidera con empatía y no con autoridad
En lugar de decir "Debes hacer esto porque es más seguro", intenta decir:
"Sé que los medios sociales son una parte importante de cómo te mantienes conectado. Solo quiero asegurarme de que tienes la mejor experiencia posible, una que en verdad está diseñada para las personas de tu edad".
Esta estrategia quita el foco de las reglas y el control y lo redirige a la ayuda y la colaboración.
2. Lo importante es su experiencia
A los adolescentes les importa la justicia y la autonomía. Puedes explicar lo siguiente:
"Cuando las plataformas conocen tu edad real, pueden asegurarse de que veas contenido adecuado para ti. Eso significa que verás menos anuncios extraños, menos personas desconocidas intentarán seguirte al azar y tendrás más control sobre quién puede enviarte mensajes".
Así destacarás cómo la verificación de la edad los beneficia y no solo los protege.
3. Ten una postura abierta con respecto a su perspectiva
Los adolescentes son inteligentes. Si responden: "Pero las personas simplemente mienten sobre su edad de todas formas", dales la razón y luego explica el panorama general:
"Eso es verdad, algunas personas lo hacen. Pero las empresas como Meta están mejorando sus tecnologías para encontrar a las personas que no representan su edad a fin de proteger más los espacios. Se trata de hacer de los medios sociales un lugar mejor para todos, no solo para una persona".
Cuando los adolescentes sienten que los escuchan, es más probable que participen en lugar de retraerse.
Tu rol como padre o madre, sin la presión
No debes supervisar todos los clics que hace tu hijo(a). Pero participar en su mundo digital sin inmiscuirse da grandes resultados. Las siguientes son maneras en que puedes participar y que no requieren mucho esfuerzo:
- Utiliza el Centro para familias a fin de explorar herramientas que te ayudarán a guiar y apoyar la actividad online de tu hijo(a) adolescente.
- Sostén varias conversaciones, no tengas simplemente una gran "charla sobre la tecnología", sino que habla sobre el tema de manera regular.
- Fomenta hábitos digitales positivos al mostrarle a tu hijo(a) cómo tu navegas los medios sociales de manera responsable.
- Alienta a tu hijo(a) a registrarse en cuentas con su edad real o que actualice sus cuentas para que reflejen su edad real.
Meta mantiene un compromiso de proteger más los espacios digitales, lo que significa que nosotros como padres y madres no tenemos que resolver este problema solos. Al tener conversaciones honestas y adoptar las herramientas que tenemos disponibles, podemos asegurarnos de que nuestros hijos(as) viven una experiencia online más segura y apropiada según la edad, sin que sintamos que es una carga.
Presentación: La Dra. Ann-Louise Lockhart es una psicóloga pediatra certificada, asesora de crianza y disertante con más de 20 años de experiencia. La Dra. Lockhart se dedica a ayudar a los padres y madrea abrumados de preadolescentes y adolescentes a pasar del conflicto a la conexión. Mediante estrategias prácticas, asesoramiento compasivo y un foco en la comunicación abierta, les proporciona herramientas a los padres y madres para que entablen relaciones más sólidas con sus hijos(as) sin tener batallas constantes. Obtén más información sobre la Dra. Lockhart en www.anewdaysa.com. Tu hijo(a) adolescente puede comprobar o actualizar su fecha de nacimiento en las apps de Meta en tan solo unos pasos. Sigue las instrucciones a continuación para ayudar a tu hijo(a) a comprobar que su edad es correcta.
Instagram
- Toca
Perfil o la foto del perfil en la parte inferior derecha para ir a tu perfil. - Toca
Menú en la parte superior derecha. - Toca Centro de cuentas y, luego, Datos personales.
- Toca Cumpleaños o Fecha de nacimiento y, luego, toca Editar para cambiar la información de tu cumpleaños.
Facebook y Messenger
- Toca tu foto del perfil en la parte superior derecha de Facebook.
- Toca Configuración y privacidad y, luego, Configuración.
- Toca Centro de cuentas y, luego, toca Datos personales.
- Toca Fecha de nacimiento.
- Toca Editar y, luego, cambia la fecha de cumpleaños.
- Toca Guardar para confirmar el cambio.
App de Meta Horizon:
- En tu teléfono, abre la app de Meta Horizon.
- Toca
Menú en la parte superior del feed de Horizon. - Toca Centro de cuentas y, luego,
Datos personales. - Toca Fecha de nacimiento y selecciona Editar junto a tu fecha de nacimiento.
- Edita la fecha de nacimiento y, a continuación, toca Guardar.
- Toca Confirmar.