Meta
© 2025 Meta
Brasil

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Encontrar un equilibrio online

Meta

2 de marzo de 2022

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Adolescentes sonriendo con las manos abiertas y cubiertas de pintura durante una actividad al aire libre.

No todo el tiempo frente a la pantalla es igual

Para los jóvenes (y para todo el mundo) es importante encontrar un equilibrio adecuado entre el tiempo que pasan online y offline. Dado que la tecnología está presente en cada vez más ámbitos de nuestras vidas, debemos prestar atención tanto a la cantidad como a la calidad del tiempo que pasamos en los espacios online.

Como siempre, la conversación es solo el primer paso. Es importante que los padres sepan dónde pasan el tiempo sus hijos(as) en internet y que hablen sobre si vale la pena invertir ese tiempo allí.

Ante todo, intenta comprender cómo se sienten al usar la tecnología e internet. Si sabes cómo les gusta pasar su tiempo online, puedes contribuir a su bienestar ayudándolos a encontrar un equilibrio entre la actividad offline y online.
Profesora ayudando a un alumno que trabaja con una computadora portátil en una biblioteca.

Consejos para ayudar a los adolescentes a administrar el tiempo frente a la pantalla

Aunque no hay una única manera ideal de hablar con tu hijo(a) sobre su uso de internet, existen formas de iniciar la conversación. Si adviertes que el tiempo frente a la pantalla tiene un impacto negativo en tu hijo(a), empieza por tocar el tema en un momento oportuno.

Una práctica recomendada es, en primer lugar, averiguar cómo se siente respecto al tiempo que dedica a internet y al uso de los medios sociales. Para ello, puedes hacer preguntas como:

  • ¿Crees que pasas demasiado tiempo en internet?
  • ¿El tiempo que dedicas a internet te impide cumplir con tus otras responsabilidades?
  • ¿Cómo te afecta (física o emocionalmente) el tiempo que pasas en internet?


Si responde que sí a las dos primeras preguntas, sabrás cómo se siente sobre el tiempo que pasa online. Así, podrás empezar a ayudarlo a encontrar formas de administrar ese tiempo y equilibrarlo con actividades significativas offline.

Puedes hacer preguntas adicionales como las siguientes:

  • ¿Cuánto tiempo pasa hasta que miras el teléfono por la mañana?
  • ¿Te distraes o te impacientas si no lo tienes?
  • Cuando pasas tiempo con tus amigos, ¿estás muy pendiente del teléfono?
  • ¿Qué tipo de actividades offline echas de menos?
  • ¿Hay algo para lo que te gustaría tener más tiempo?
Cuatro personas con hiyab de pie contra una pared, cada una usando un smartphone.

Explorar intereses fuera de internet

Otra buena manera de disminuir el tiempo frente a la pantalla es no solo dejar de lado el teléfono, sino también hacer un esfuerzo para buscar actividades divertidas y significativas fuera de internet que se puedan realizar en ese tiempo.

Si a tu hijo(a) le gusta el arte, la música, leer libros, construir cosas, practicar deportes o cualquier otra actividad que no requiera una pantalla, dale tu apoyo. Promueve esas actividades interesándote por lo que hace. Los jóvenes pueden recurrir a sus teléfonos para sentirse mejor o, a veces, solo por aburrimiento. Intenta que no siempre eviten ese tipo de sentimientos. Un poco de incomodidad o aburrimiento puede llevar a alguien joven a crecer de otras maneras intentando superar esos sentimientos.

Con frecuencia, las cosas, los temas y los creadores que los jóvenes siguen online son un claro reflejo de lo que les interesa fuera de internet.

Por ejemplo, si siguen a creadores que enseñan cocina, baile o cualquier otra habilidad, sugiéreles que realicen algunos de esos tutoriales en casa o con sus amigos. Ayúdalos a encontrar un equilibrio y fomenta su expresión personal apoyando actividades divertidas fuera de internet que estén inspiradas en el mundo online.

Si te mantienes al tanto de lo que ocurre en sus vidas, podrás ayudarlos a desarrollar esos intereses offline y a reducir el tiempo que pasan frente a la pantalla.

¿Necesitas ideas? Aquí tienes algunas actividades para ayudar a tu hijo(a) a encontrar un equilibrio:

Meta Get Digital: actividades de bienestar para jóvenes
Persona con cabello rizado y lentes sonriendo mientras mira hacia abajo.

Encontrar el equilibrio en los medios sociales

Instagram tiene herramientas útiles que permiten a padres y adolescentes crear experiencias positivas en la app. Por ejemplo, mientras hablas con tu hijo(a) sobre cómo aprovechar mejor el tiempo en Instagram, menciona también las herramientas que ayudan a encontrar un equilibrio, como definir límites de tiempo diarios en la app o activar el modo descanso.
Puedes encontrar estas herramientas aquí:

Instagram: definir límites de tiempo


Instagram: activar el modo descanso


En el caso de los adolescentes más jóvenes, te recomendamos brindarles orientación en sus primeras experiencias con los medios sociales. Para fomentar experiencias positivas y equilibradas en Instagram, utiliza las distintas herramientas de supervisión disponibles. En las conversaciones con tu hijo(a), habla de la importancia de encontrar un equilibrio entre la calidad y la cantidad de tiempo que pasa en Instagram. Acuerden cuál sería un equilibrio sano y configuren las herramientas de supervisión en conjunto.

Las herramientas de supervisión de Instagram pueden ayudarte a ver la lista de quiénes siguen a tu hijo(a) y de a quiénes sigue, a definir límites de tiempo diarios en la app y a consultar estadísticas sobre cómo la usa.

Instagram: herramientas de supervisión


Obtén más información sobre los productos y recursos de Meta para ayudarte a ti y a tu hijo(a) a encontrar un equilibrio:

Facebook: definir límites de tiempo

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Definir un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Definir límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Cuestionario para padres sobre la búsqueda de un equilibrio
Leer más
Consejos y actividades para el bienestar
Leer más
Consejos para padres sobre los medios sociales
Leer más
Cómo hablar con adolescentes sobre las interacciones online sanas
Leer más
Consejos para abordar el bullying online
Leer más