Marca personal
Las investigaciones1 demuestran que los medios sociales pueden servir para fines profesionales importantes, como la marca personal, la autopromoción y la administración de impresiones. Por eso, fomentamos el uso positivo intencionado. Es importante que todos los jóvenes se esfuercen por brillar en la escuela y en su comunidad (por ejemplo, entrar en el cuadro de honor, ser voluntarios, realizar actividades extracurriculares, etc.) no solo para su crecimiento personal, sino también para que las personas encuentren pruebas de su esfuerzo, integridad y civismo cuando los busquen online.
AdemĆ”s, puede ser una buena idea animar (o ayudar) a tu hijo(a) adolescente a crear un sitio web personal. AhĆ, puede subir pruebas de sus logros acadĆ©micos, deportivos, profesionales o de servicio, ademĆ”s de testimonios y recomendaciones de otras personas que puedan hablar bien de tu hijo(a), y fotos y videos apropiados que muestren madurez, carĆ”cter, competencia y amabilidad. Esto es aĆŗn mĆ”s importante si un adolescente cometió un error y publicó algo inapropiado online en el pasado. Si es posible, deberĆa destacar y aumentar la cantidad de contenido positivo sobre sĆ mismo online, lo que podrĆa minimizar la visibilidad y el impacto del contenido negativo. En general, los adolescentes deben enfocar su participación online teniendo en cuenta cómo puede servirles lo que se publica sobre ellos, en lugar de perjudicarlos. Los padres y madres deben colaborar con sus hijos(as) adolescentes para mejorar su reputación digital, aprovechar las oportunidades que se presenten y, de ese modo, optimizar sus posibilidades de Ć©xito.
1 "Chen, Y., Rui, H., y Whinston, A. (2021). Tweet to the top? Social media personal branding and career outcomes. MIS Quarterly, 45(2)".