Convierte tu avatar de Meta en una ESTRELLA

Dra. Rachel F. Rodgers

12 de noviembre de 2024

Introducción: la expresión de la verdadera identidad en el metaverso

Ellysse Dick, responsable de políticas de Reality Labs, y Jacklyn Doig-Keys, responsable de políticas de seguridad.

Este año hemos actualizado los Avatares de Meta para que la gente disponga de más opciones para representarse a sí misma en Facebook, Instagram, WhatsApp, Meta Horizon y otras experiencias de realidad virtual y mixta. Esta próxima generación de avatares presenta un nuevo estilo y permite a la gente poder expresarse mejor.

Puede que conozcas los avatares como representaciones digitales propias para comunicarte en internet. Sin embargo, en el metaverso del futuro, serán una parte esencial de la identidad en aplicaciones y experiencias. Por ello, hemos querido simplificar el proceso de diseñar avatares que reflejen tu creatividad, tus intereses y tu identidad únicos.

Queremos brindarles a las personas las herramientas que necesiten para crear avatares que las representen tal y como son. No obstante, también queremos prestar especial atención a cómo las diferentes partes de la identidad pueden afectar a la seguridad, la privacidad y la experiencia general en distintos espacios virtuales, tanto para ellas mismas como para el resto de las personas. Con este fin, hemos colaborado con la Dra. Rachel Rodgers, una académica cuyo trabajo se centra en el contenido multimedia y el bienestar de la juventud, para crear esta guía en colaboración con jóvenes y otros especialistas en bienestar y seguridad digital. En ella encontrarás sugerencias para menores y asesoramiento para padres, madres y tutores sobre cómo explorar la identidad de forma segura y respetuosa mediante los avatares.

Esperamos que esta guía ayude a los jóvenes y a sus padres, madres y tutores a aprender juntos a expresarse virtualmente, y que les proporcione herramientas para participar de forma segura en las experiencias con avatares. Cada avatar es una ESTRELLA que puede sacar a relucir tu auténtica personalidad. Usa esta guía para empezar y descubre hasta dónde llega tu imaginación.

Los Avatares de Meta te permiten expresarte en el mundo digital de formas nuevas y emocionantes.


Vamos a pararnos un minuto a pensar en cómo convertir tu avatar de Meta en una ESTRELLA; es decir, un avatar seguro, considerado, auténtico y respetuoso.


¿Por qué convertir los avatares en ESTRELLAS?

Como probablemente sepas, la gente elige la apariencia de sus avatares con una intención determinada. Puede que cree looks para mostrar su personalidad o para hacer que su avatar sea una versión estilizada de sí misma.

La mayoría de los avatares son una combinación de la personalidad y los rasgos físicos de una persona con un toque que refleja sus aspiraciones. Los avatares pueden ser una forma estupenda de expresarte de formas distintas a como lo haces en el mundo físico.

Un buen punto de partida es pensar en qué partes de tu personalidad e identidad te interesa reflejar en un avatar. A veces, puede ser difícil saberlo, así que habla con tu padre, madre o un adulto en el que confíes si no sabes cómo abordar algún asunto.

Revisión de la ESTRELLA:


  • ¿Qué partes de mí quiero que vean o conozcan los demás? ¿Por qué son importantes para mí?
  • ¿Qué quiero ajustar o cambiar para expresarme tal y como soy y por qué?
  • ¿Quiero que todo el mundo pueda ver mi avatar o solo un grupo limitado de personas? ¿Depende de qué avatar se trate?

Seguridad

Probablemente tengas muy en cuenta la protección de tu privacidad en internet. ¡Con los avatares ESTRELLA es lo mismo! Un avatar con aspecto de dibujo animado puede ser una alternativa divertida a una foto y sigue siendo una representación tuya.

Cuando estamos en internet, podemos compartir mucha información sobre nosotros mismos. Hoy en día podemos mostrar quiénes somos, qué nos interesa, qué impresión queremos causar y a qué comunidades pertenecemos.

¡Con los avatares también podemos hacerlo! Y los avatares de los demás pueden decirnos muchas cosas sobre ellos. Por ejemplo, llevar una camiseta de tu equipo o tu grupo favorito le indica a otra gente que eres fan. Tu avatar también puede compartir partes más importantes de tu identidad. Puede indicar tu raza, etnia, cultura, edad, expresión de género, capacidades o religión.

La forma en la que te proyectas en el mundo físico o virtual es una herramienta de comunicación igual que tu voz, y debes usarla con el mismo cuidado.

A veces, las demás personas interpretan nuestra apariencia basándose en estereotipos sociales incluso sin darse cuenta. Se trata de atajos mentales para interpretar el mundo de forma más rápida, pero puede que no sean justos, exactos o útiles. Asegúrate de preguntarle a la gente sobre la elección de su avatar en lugar de asumir lo que refleja. Y recuerda que puede que los demás asuman cosas sobre ti que no sean del todo correctas.

La apariencia de tu avatar, incluido su cuerpo, su cara y su ropa, puede influir en la edad que aparentas a ojos de los demás. Por ejemplo, algunas elecciones te pueden hacer parecer mayor de lo que eres realmente, o más joven.

Cuando crees un avatar, piensa en qué quieres compartir con los demás, cómo quieres que te perciban y con quién quieres interactuar.

Revisión de la ESTRELLA: velar por la seguridad

En cualquier espacio, incluido internet, es importante pensar en qué podría asumir la gente sobre ti basándose en tu apariencia. Por ejemplo, según cómo diseñes tu avatar, la gente puede pensar que eres mayor de lo que realmente eres o interactuar contigo de una forma que no sea apropiada para tu edad. Esto puede dar lugar a momentos incómodos. Ten en cuenta tanto lo que quieras compartir de ti como lo que pueda interpretar otra gente.

Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Asumo cosas de la gente con determinadas características físicas?
  • ¿Qué puede asumir la gente a partir de mi apariencia?
  • ¿Qué estoy revelando mediante mi avatar y mis interacciones?

Probablemente ya cuentes con estrategias para proteger tu seguridad y la de tus amigos y amigas en internet. Y recuerda, si alguien quiere saber cómo eres “en la realidad”, piénsatelo dos veces antes de enviarle una foto. Ten cuidado con quién conectas y usa las estrategias que has aprendido para proteger tu seguridad en internet. Si tienes dudas, pregúntale a un adulto de confianza.


Consideración

Piensa cómo tu avatar puede revelar ciertas cosas sobre ti y en quién va a verte.

Usamos los espacios virtuales para divertirnos, hablar con los demás y compartir nuestras vidas. Al igual que no vas igual al colegio, a una cena familiar, al trabajo o a una quedada con amigos, puedes tener varias versiones propias en estos espacios. Es importante pensar qué quieres mostrar en un espacio determinado y por qué.

Los estilos de los avatares pueden resultar más o menos apropiadas según el espacio. Puede que quieras un avatar más formal en interacciones serias o uno más desenfadado para jugar.

También puedes optar por tener el mismo avatar de Meta en todos sitios o usar un solo avatar en aplicaciones o espacios diferentes. Piensa con quién interactúas en Facebook, Instagram, WhatsApp o Meta Horizon. ¿Qué quieres compartir sobre ti con la gente en esos espacios? ¿Qué quieres mantener en privado?

Crea varios avatares para reflejar estados de ánimo diferentes o resaltar distintas partes de tu identidad.

Revisión de la ESTRELLA: mostrar consideración

Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Cómo reflejan mi personalidad las características, la ropa y los accesorios de mi avatar?
  • ¿Con quién estoy interactuando en este espacio? ¿Mi cuenta es privada o cualquier persona puede ver mi avatar?
  • ¿Estoy tomando decisiones de forma meditada apropiadas para este contexto?

Puedes elegir crear un avatar desde cero o usar un selfie para hacer que se parezca más a ti.


Autenticidad

Una de las cosas guais sobre los avatares es que nos permiten decidir cómo queremos que nos vean los demás en un espacio determinado. Todo el mundo puede experimentar con los rasgos faciales, el pelo, el maquillaje y la ropa. Estas características pueden lograr a través de un avatar que partes de ti salgan a relucir aún más que en el mundo físico.

Los avatares también pueden ser una forma fácil y divertida de probar looks diferentes y ver cómo nos hacen sentir. A veces, nuestra apariencia física parece una buena representación de nuestro “auténtico yo”. Sin embargo, otras veces parece que hay ciertos aspectos que no terminan de salir a la luz en el mundo físico. Quizá puedas lograr que tu avatar refleje de forma más precisa cómo te sientes realmente.

Puedes diseñarlo para que refleje genuinamente cómo te ves tú y cómo quieres que te vean los demás. Tu avatar puede ser diferente en cada espacio y puedes cambiarlo cuando quieras. Hay días que nos sentimos diferentes, todos cambiamos y crecemos. Prueba opciones diferentes para encontrar tu “auténtico yo” y que sea como en la vida real o completamente diferente. ¡No hay reglas!

Puede que quieras adoptar un enfoque más realista o uno más experimental. Por ejemplo, algunos colores de pelo pueden ser menos realistas que otros. Estas opciones trasmiten una imagen más divertida y menos realista. O también puedes transformarte en un avatar fantástico, como un robot o un personaje de tu película favorita. De nuevo, comprueba siempre el contexto de los espacios en los que usarás tu avatar.

Revisión de la ESTRELLA: trasmitir autenticidad

Piensa en cómo puede reaccionar a tu avatar la gente que ya te conozca en el mundo físico. Es posible que se sorprenda si no te pareces físicamente a tu representación virtual. Piensa en las conversaciones que puedan surgir si alguien de la vida “real” ve que te presentas de manera diferente en internet.

Por otra parte, puede que alguna gente solo conozca tu versión virtual y no tenga más contexto sobre tu identidad. Piensa en cómo esta gente podría “interpretarte”. Puedes presentarte como quieras, pero es importante que reflexiones antes de acceder a los diferentes espacios y que no te pille por sorpresa.

Aspiraciones

La “A” es de “autenticidad”, pero también de “aspiraciones”. ¡Los avatares pueden tener ambas cosas!

Puede que haya gente que quiera que su avatar sea “atractivo”; es decir, que sea una versión físicamente mejorada de sí misma. Y lo cierto es que puede ser una forma divertida de experimentar con looks diferentes. Pero recuerda que lo que pensamos que es “atractivo” a menudo está influenciado por las fotos que vemos de gente famosa, deportistas o influencers. Frecuentemente, estas imágenes muestran características “ideales” que la mayoría de la gente no posee en el mundo físico.

Esto da lugar a un “ideal estereotípico” que casi nadie puede alcanzar en la vida real. Recuerda que, aunque pueda parecerlo, ¡esta apariencia perfecta no es real! Incluso los famosos que más te gustan probablemente tengan un aspecto diferente cuando no tienen una cámara delante. De hecho, a medida que las herramientas de edición se vuelven cada vez más avanzadas, el aspecto en internet es cada vez menos fiel al del mundo físico. Cuando ves a alguien en internet, estás viendo una representación de cómo quiere que se le percibida en ese espacio. ¡Pero recuerda que puede que ese no sea su aspecto real!

¡Hay tantísimas formas en las que puedes personalizar tu avatar! Juega con diferentes opciones para crear un avatar que refleje tu auténtica personalidad.

Puedes cambiar la forma y el tamaño de la cara, los ojos o la nariz de tu avatar, así como agrandar y disminuir el tamaño del cuerpo. Ten en cuenta que estas herramientas pueden usarse para cambiar la apariencia real de alguien y recuerda que los “ideales” no son reales. Todos los rasgos y formas son bonitos.

Recuerda: Se puede inspirar a la gente con cualquier tipo de cuerpo. La confianza reside en el interior.

Revisión de la ESTRELLA: inspirar a través de los avatares

La belleza ha sido un aspecto importante durante siglos tanto en el arte y la cultura como para la civilización. Pero pregúntate lo siguiente: ¿por qué quiero “verme bien”? ¿Realmente creo que esto es lo que hace atractiva a la gente? ¿Qué mensaje estoy transmitiendo acerca de lo que considero que es atractivo y la importancia que tiene el aspecto?

Si algún amigo o amiga no se gusta físicamente, recuérdale que la representación en internet de la gente no es idéntica a la de su aspecto físico. Mucha gente usa filtros y otras herramientas. Anima a esa persona a contarle sus preocupaciones y pedirle ayuda a un adulto de confianza.

Recuerda que se puede inspirar a la gente con cualquier tipo de cuerpo, tamaño, forma y rasgos (pelo, tono de piel, forma de la nariz o de los ojos, etc.).

¿Qué te parece importante y bonito al crear un avatar? ¿Es fiel tu avatar a tu concepto de belleza?

Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Encaja tu avatar con lo que se considera “atractivo” o es fiel a la realidad?
  • ¿Puedes usar tu avatar para ampliar las formas de concebir la belleza?

La gran variedad de opciones que existen para crear tu avatar puede darte una gran libertad, pero también puede generarte sentimientos encontrados sobre tu apariencia en internet y en la vida real. Acude a un adulto de confianza si necesitas hablar con alguien.

Respeto

¡Hay aún más tipos de avatares que de personas reales! Por lo que son una forma estupenda de celebrar la diversidad entre la gente. De hecho, ¡hay más de un trillón de formas diferentes de crear un avatar de Meta estilizado!

Todo el mundo que se encuentra en un espacio virtual ha creado un avatar que le representa. Deberíamos tratar a todos en el mundo virtual con dignidad y respeto, independientemente de su aspecto.

Algunos rasgos físicos tienen importantes connotaciones culturales para diferentes grupos. Estos pueden ayudar a tu avatar a reflejar tus valores y tu verdadero “yo”, pero elegir elementos que tengan un significado importante para los demás podría interpretarse como una falta de respeto, ¡incluso aunque esa no sea tu intención!

También es posible que otra gente interprete de otra forma los elementos que usas en tu avatar. Es normal que haya malentendidos. Puede serte de ayuda preguntarle a otra gente qué significado tienen determinados símbolos para ella, especialmente si se producen malentendidos.

Al interactuar con otras personas en internet, ¿qué cosas asumes basándote en su aspecto? ¿Afectan esas suposiciones a la forma de interactuar con ellas? Asegúrate de preguntar directamente antes de asumir nada.

Revisión de la ESTRELLA: mostrar respeto

Si eliges un avatar con un aspecto diferente al tuyo en el mundo físico, comprueba el mensaje que estás transmitiendo sobre las personas que tengan el mismo aspecto físico que tu avatar. Pregúntale a un adulto o a un amigo o amiga: “¿podría molestarle a alguien?”.

Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Qué estoy intentado decir o transmitir con este avatar? ¿Es auténtico y respetuoso? ¿Podría malinterpretarse?
  • ¿Cómo puedo apoyar a los miembros de mi comunidad si alguien no está siendo respetuoso en este sentido?
  • ¿Transmite este avatar mis valores y mi “yo” auténticos? En general, ¿me permite ser yo con más libertad? ¿Se ajusta a las normas sociales o se opone a ellas?

¡No asumas nada! Pregunta siempre sobre la identidad de los demás y, si observas interacciones irrespetuosas en espacios virtuales, involucra a un adulto de confianza. Recuerda que puede que los espacios virtuales tengan reglas de comportamiento respetuoso y herramientas para denunciar a la gente que las infrinja.

¡Un avatar ESTRELLA!

Recuerda crear tus avatares de forma consciente. Respeta tus valores y los de nuestra comunidad.

La revisión definitiva de la ESTRELLA:


  • Si tienes dudas sobre si tu avatar transmite el rollo que quieres, consúltalo con tu padre, madre, tutor u otro adulto de confianza. Pregúntale qué le transmite tu avatar o si transmite el mensaje que querías.
  • ¡Haz lo mismo con los demás! Si piensas que el avatar de un amigo o amiga puede estar transmitiendo algo de manera no intencionada o resultarle irrespetuoso a los demás, ayúdale a que lo sepa. Por ejemplo, pregúntale qué tenía en mente al diseñar su avatar o cómo cree que pueden “interpretarlo” los demás.
  • Comparte tus experiencias con los avatares con un adulto de confianza, especialmente si son incómodas.

ABC PARA PADRES, MADRES Y TUTORES SOBRE CÓMO AYUDAR A LOS JÓVENES A CREAR AVATARES “ESTRELLA”

PREGUNTA: Pregúntale a tu hijo o hija sobre sus avatares:

  1. ¿Qué partes es importante que muestre con su avatar y por qué? ¿Pretende hacerle gracia a la gente? ¿Conectar con una identidad o un grupo? ¿Mostrar a una persona completamente diferente o a una en la que aspira convertirse? Intenta señalar tanto un rasgo que veas que concuerde con su aspecto físico como otro que no lo haga y pregúntale sobre esas elecciones.

Pregúntale: “Cuéntame cosas sobre tu avatar. ¿Qué es lo que quieres transmitirle a la gente sobre ti?”.

  1. Habla con tu hijo o hija sobre cómo los demás interactúan con su avatar y sobre su experiencia en espacios virtuales. Recuérdale que el contexto de las interacciones es importante y ayúdale a adaptar su expresión personal en diferentes interacciones, tecnologías y audiencias. Dado que es posible que tu hijo o hija tenga varios avatares, pregúntale en qué se basa para usar cada uno de ellos en momentos diferentes.

Pregúntale: “¿Cómo reacciona la gente ante tu nuevo avatar? ¿Por qué has usado este para esta aplicación dada la gente con la que interactúas?”.

INVOLÚCRATE: colabora con tu hijo o hija al crear su avatar. ¡Intenta crear el tuyo propio con su ayuda! Trastead las funciones juntos y ayúdale a reflexionar sobre cómo se presenta ante los demás.

Involúcrate: elige un tema o estado de ánimo con tu hijo o hija y trabajad codo con codo para crear avatares acordes a ellos. Animaos mutuamente a hacer elecciones que se parezcan o no a vuestro aspecto en el mundo físico. Preguntaos qué se siente al representar algunos rasgos de manera diferente.

Anima a tus hijos a no prejuzgar a los demás basándose en sus avatares. En su lugar, ayúdalos a explorar el significado que hay tras sus elecciones hablando con la otra persona o jugador.

Involúcrate: pregúntale a tu hijo o hija sobre el significado de los avatares de otra gente: “¿Quieres hablar sobre ellos? ¿Crees que podrían interpretarse de otras formas?”.

Simula cómo le preguntarías a alguien sobre el uso que hace de símbolos y señas culturales: “Me he fijado en [el elemento] de tu avatar. ¿Me cuentas qué significa para ti?”.

CONTROLES: Meta ofrece herramientas para ayudar a padres, madres y adolescentes a navegar por las experiencias en las que puedan usar su avatar. Trabaja codo con codo con tu hijo o hija para encontrar la configuración que mejor funcione para tu familia y pueda ayudarte a crear un entorno seguro.

¡Tómate un respiro!

Los jóvenes están desarrollando su identidad y personalidad. Es normal que jueguen con estas cosas mientras están en pleno desarrollo.

Los espacios virtuales tienen normas comunitarias y herramientas para hacer que se cumplan y presentar denuncias que quizá no existan en los espacios físicos. Estas experiencias podrían ser un buen lugar para que tus hijos experimenten con distintas partes de sí mismos y de su personalidad de forma segura.

Sin embargo, debes prepararte para tener conversaciones con ellos sobre temas delicados, como el bullying y el acoso o el descontento con su aspecto físico tras ver avatares altamente idealizados.

Sugerencias para conversaciones constructivas

  1. Ayuda a los jóvenes a tomar decisiones acordes con sus valores invitándolos a explicar por qué eligen rasgos determinados para su avatar.
  2. Diles que hagan lo mismo con los demás. Anímalos a hacer preguntas sobre la identidad en lugar de asumir cosas basándose en la apariencia.
  3. Habla sobre las formas en las que diferentes comunidades usan las opciones de personalización y sobre cómo usarlas con respeto si no se pertenece a dichas comunidades.
¿Quieres elegir otro país o región para ver contenido específico de tu ubicación?
Cambiar