Meta
© 2025 Meta
España

Sugerencias para combatir el bullying para educadores y administradores que colaboran con jóvenes LGBTQ+ en EE. UU. | LGBT Tech

LGBT Tech

18 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Dos personas sonriendo y sosteniendo una bandera del orgullo arcoíris al aire libre.
El bullying es un gran problema para muchos estudiantes de EE. UU. Además, los jóvenes LGBTQ+ a menudo lo sufren más que los estudiantes heterosexuales. Aunque conectar de manera digital con otras personas tiene muchas ventajas para los jóvenes LGBTQ+, también puede hacerles sentir vulnerables. En EE. UU. y en todo el mundo, la mitad de las chicas denuncian que tienen más probabilidades de sufrir acoso en las redes sociales que en la calle. De todas las chicas que han sufrido acoso online, al 47 % las han amenazado con violencia física o sexual. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el 33 % de los estudiantes de entre 11 y 13 años y el 30 % de los estudiantes de entre 14 y 18 años han sufrido ciberbullying. Según The Trevor Project, el 42 % de los estudiantes de secundaria que pertenecen al colectivo LGBTQ denuncian haber sufrido ciberbullying en el último año. En el mismo estudio se observa que el 50 % de los jóvenes transgénero o no binarios denuncian sufrir mayores índices de ciberbullying (en comparación con el 35 % de los estudiantes cisgénero del colectivo LGBQ).
Existen recursos y asesoramiento que se pueden usar para ayudar a los jóvenes LGBTQ+ que puedan estar enfrentándose a problemas relacionados con el bullying, la identidad y la autoestima, o tengan problemas familiares.
Aquí tienes algunos recursos que pueden servir de punto de partida a educadores y administradores que quieran ayudar a los jóvenes LGBTQ+. Como es habitual, las leyes y normas de los distritos escolares y de los Gobiernos federales y locales difieren en gran medida en relación con cómo se deben abordar los problemas de los jóvenes LGBTQ+. Por ello, también es importante consultar a expertos locales, cuando sea posible, con el fin de abordar determinadas situaciones que pueden ocurrir en tu institución.

Conoce las políticas, las normativas y los recursos disponibles en tu área para los jóvenes LGBTQ+. Por ejemplo:

  • Los resultados que se obtuvieron en la Corte Suprema para el caso Bostock contra Clayton County en 2020 se han utilizado para prohibir la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual.
  • El título IX de la ley federal estadounidense protege a los estudiantes de la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Algunas veces, los estados desafiarán las leyes federales, pero estas regularán en última instancia las protecciones que se aplican a los jóvenes LGBTQ+.
  • La información sobre las protecciones y las leyes estatales del país se puede encontrar en Gay, Lesbian and Straight Education Network (GLSEN) Navigator. Los mapas destacados incluyen registros de políticas estatales, comunicaciones de no discriminación y políticas de inclusión sobre las personas trans y no binarias en el deporte, así como otro tipo de información útil.

Descubre cómo proporcionar un espacio más favorable e inclusivo para los jóvenes LGBTQ+ solicitando los kits de estas organizaciones o descargándolos:

  • El Safe Space Kit es la guía de GLSEN para ser un aliado de los estudiantes del colectivo LGBTQ.
  • El programa EdJustice de la National Education Association también proporciona recursos y fomenta las oportunidades tanto para estudiantes como para educadores.

Proporciona asistencia proactiva a los estudiantes del colectivo LGBTQ+ para contrarrestar los casos de bullying o ciberbullying en los centros educativos:

  • Los jóvenes LGBTQ+ denuncian un mayor número de casos de bullying que los estudiantes heterosexuales (el 58 % en comparación con el 31 %). Además, los jóvenes LGBTQ+ faltan más a clase debido a problemas relacionados con la seguridad.
  • La National Education Association Queer+ Caucus vende insignias con la frase “I'm here” (Estoy aquí) a 2 USD para educadores y administrativos de centros educativos con el fin de que las lleven junto con su insignia de identificación. Estas insignias indican que el adulto es una persona con la que se puede hablar sin problemas sobre cuestiones relacionadas con el colectivo LGBTQ+ en cualquier momento, incluso en casos de bullying o ciberbullying.

Identifica y aborda el ciberbullying de una manera proactiva en el entorno educativo:

  • Existen varios planes de estudio y recursos disponibles para que los educadores y administradores fomenten el uso sano de las redes sociales e impedir el ciberbullying. Entre ellos destacan los siguientes: Common Sense K-12 Digital Citizenship Curriculum y Missingkids.org/Netsmartz.
  • Otros recursos y artículos adicionales sobre el ciberbullying que los educadores pueden consultar están disponibles en Internetsafety101.org.
Meta proporciona una serie de recursos para las familias en el Centro de aprendizaje:
  • Sugerencias para padres, madres y tutores sobre redes sociales
  • Sugerencias para abordar el bullying online o una guía para padres y madres sobre cómo prevenir el ciberbullying
  • Tener una conversación con tu hijo o hija sobre cómo se muestra en el mundo digital
  • Autoconcienciación y regulación emocional
  • Cultivar la resiliencia

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer límites de tiempo

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos