Meta
© 2025 Meta
España
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformaciĂłn sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
SupervisiĂłn de InstagramGuĂ­a para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitariasPolĂ­tica de privacidadCondicionesPolĂ­tica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio

Qué debes saber como padre, madre o tutor sobre la seguridad online y la importancia de indicar la edad real; descubre cómo puedes hablar con tus hijos o hijas adolescentes al respecto

Dra. Ann-Louise Lockhart

21 de abril de 2025

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Dos personas sonriendo y mirando al teléfono juntas, disfrutando e interactuando.
Como psicóloga pediátrica, orientadora de padres y madre de dos hijos, sé de primera mano lo complicado que puede resultar estar al tanto de lo que hacen los adolescentes en internet. Por un lado queremos que tengan libertad para explorar, pero también que tengan experiencias adecuadas para su edad y estén protegidos frente a los riesgos. La buena noticia es que no estamos solos ante este complejo equilibrio. Meta actualiza continuamente sus herramientas para crear espacios digitales más seguros para los adolescentes, y los padres desempeñan un papel fundamental en ese proceso. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas actualizaciones y cómo puedes hablar con tu hijo o hija adolescente sobre la importancia de verificar la edad, sin que parezca que le estás soltando un sermón.

InclĂ­nate por la honestidad frente al secretismo

Lo sé. Cuando era adolescente, le ocultaba cosas a mi madre por temor a que me juzgara o me castigara. Pero no quiero tener esa dinámica con mis hijos. Por eso me esfuerzo por crear un entorno en el que se sientan cómodos acudiendo a mí, incluso para hablar sobre temas delicados como las redes sociales, la privacidad y la seguridad en internet.
Por ejemplo, cuando uno de mis hijos adolescentes quiso registrarse en una aplicación nueva, nos sentamos y revisamos la configuración. Dejé que tomara la iniciativa a la hora de ajustar los controles de privacidad y contarme qué uso pensaba darle a la aplicación. En lugar de imponer normas sin tener en cuenta su opinión, le pregunté: “¿Cuáles crees que son los principales peligros? ¿Cómo podemos garantizar tu seguridad?” Esto transformó la conversación de “Mi madre controla mi vida” a “Estamos juntos en esto”.

La importancia de la edad

La adolescencia está repleta de cambios y crecimiento. Un día ven películas de dibujos animados y, al siguiente, debaten sobre temas sociales en internet. Los espacios digitales deben reflejar esa madurez evolutiva y ofrecerles acceso a contenido, funciones e interacciones que se correspondan con su edad y etapa de desarrollo.
Meta cuenta con medidas de control de la edad diseñadas con los siguientes fines:
  • Proteger a los usuarios más jĂłvenes de contenido no apto para su edad.
  • Garantizar que los adolescentes disfruten de una experiencia adecuada para su edad con la configuraciĂłn de privacidad y las medidas de protecciĂłn apropiadas.
  • Ayudar al padre, madre o tutor a estar al tanto de las interacciones digitales de sus hijos e hijas adolescentes sin sobrepasar los lĂ­mites de su independencia.
El gran desafío es que puede que los adolescentes no entiendan lo importante que es que incluyan su edad. Pueden verlo como un obstáculo más o, peor aún, presuponer que sus padres no confían en ellos. Por eso la forma de plantear la conversación es tan importante.

CĂłmo explicarle a tu hijo o hija adolescente que debe indicar su edad real

A todos nos ha pasado alguna vez: intentamos hablar con nuestros hijos e hijas sobre algo importante y nos topamos con miradas de rechazo, suspiros o un “Ya lo sé, papá/mamá”. Para que estas conversaciones sean más llevaderas, compartimos contigo algunas estrategias que funcionan:

1. Habla con empatĂ­a, no con autoridad

En lugar de empezar así: “Tienes que hacer esto porque es más seguro”, prueba con esto:
“Sé que las redes sociales son la forma de mantenerte en contacto con los demás que más utilizas. Solo quiero asegurarme de que tengas la mejor experiencia posible, una diseñada para gente de tu edad”.
De este modo cambiarás el enfoque: en lugar de normas y control, elegirás apoyo y colaboración.

2. Céntrate en su experiencia

A los adolescentes les importa la justicia y la autonomĂ­a. Puedes explicarle lo siguiente:
“Si indicas tu edad real en las plataformas, estas podrán asegurarse de que veas contenido pensado para ti. Así, verás menos anuncios raros, intentarán seguirte menos desconocidos y tendrás más control sobre quién puede enviarte mensajes”.
Esto evidencia las ventajas que trae consigo verificar la edad, en lugar de centrarse exclusivamente en cĂłmo los protege.

3. Escucha su punto de vista

Los adolescentes no son tontos. Si te responden: “Pero la gente miente sobre su edad igualmente”, reconoce su opinión antes de reforzar el enfoque general:
“Tienes razón, algunas personas lo hacen. Pero empresas como Meta están actualizando sus tecnologías para detectar quién miente acerca de su edad y garantizar que los espacios sean más seguros. Se trata de mejorar las redes sociales para todos, no solo para una persona”.
Cuando los adolescentes se sienten escuchados, hay más probabilidades de que colaboren en lugar de cerrarse en banda.

Tu papel como padre, madre o tutor, sin presiones

No hace falta que vigiles cada clic de tu hijo o hija adolescente, pero estar presente en su mundo digital, sin agobiarlos, ayuda mucho. Estas son algunas formas de involucrarte con poco esfuerzo:
  • Usa el Centro para familias para explorar herramientas que te ayuden a guiar y apoyar la actividad online de tus hijos e hijas.
  • Ten conversaciones frecuentes y periĂłdicas, no solo una gran charla sobre tecnologĂ­a.
  • Da ejemplo de hábitos digitales seguros y muĂ©strales cĂłmo navegas por las redes sociales de forma responsable.
  • Anima a tu hijo o hija adolescente a que se abra las cuentas con su edad real o actualice las que ya tenga para incluirla.
Meta tiene el firme compromiso de reforzar la seguridad de sus espacios digitales, lo que significa que no tenemos que encargarnos de todo solos como padres, madres y tutores. Si mantenemos conversaciones abiertas y aprovechamos las herramientas que tenemos a nuestra disposición podemos garantizar que los adolescentes de nuestra vida disfruten de una experiencia online más segura y adecuada para su edad, sin que les parezca un suplicio.
Biografía: la doctora Ann-Louise Lockhart es psicóloga pediátrica titulada, orientadora de padres y conferenciante con más de 20 años de experiencia. La Dra. Lockhart se dedica a ayudar a padres, madres y tutores de preadolescentes y adolescentes a transformar el conflicto en conexión y dejar atrás los agobios. Mediante estrategias prácticas, orientación compasiva y un enfoque centrado en la comunicación fluida, motiva a los padres a construir relaciones más sólidas con sus hijos e hijas y dejar a un lado las batallas constantes. Obtén más información sobre la Dra. Lockhart en www.anewdaysa.com.
En pocos pasos, tu hijo o hija adolescente puede consultar o actualizar su fecha de nacimiento en las aplicaciones de Meta. Sigue estas indicaciones para ayudarles a comprobar que su edad es correcta.

Instagram

  1. Toca Perfil o tu foto en la parte inferior derecha para ir a tu perfil.
  2. Toca MenĂş en la parte superior derecha.
  3. Toca Centro de cuentas y, luego, Datos personales.
  4. Toca Cumpleaños o Fecha de nacimiento y, luego, Editar para cambiar la información.

Facebook y Messenger

  1. Toca tu foto de perfil en la parte superior derecha de Facebook.
  2. Toca ConfiguraciĂłn y privacidad y, a continuaciĂłn, ConfiguraciĂłn.
  3. Toca Centro de cuentas y, luego, Datos personales.
  4. Toca Fecha de nacimiento.
  5. Toca Editar y, luego, cambia tu fecha de nacimiento.
  6. Toca Guardar para confirmar el cambio.

AplicaciĂłn de Meta Horizon

  1. En tu teléfono, abre la aplicación de Meta Horizon.
  2. Toca MenĂş en la parte superior del feed de Horizon.
  3. Toca Centro de cuentas y, luego, Datos personales.
  4. Toca Fecha de nacimiento y, luego, Editar junto a ella.
  5. Edita la fecha y toca Guardar.
  6. Toca Confirmar.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Facebook
Confirmar tu edad en Facebook
Logotipo de Instagram
Controlar el contenido sensible
Logotipo de Meta
PolĂ­ticas y herramientas de seguridad
Logotipo de Meta
SupervisiĂłn parental para adolescentes

RECURSOS RELACIONADOS

CĂłmo hablar con los adolescentes sobre las interacciones sanas en internet
Más información
Inicia conversaciones con tus hijos sobre su identidad digital
Más información
Contenido online apropiado para cada edad: qué significa para padres, madres y tutores
Más información