Meta
© 2025 Meta
España

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Encuentra el equilibrio online

Meta

2 de marzo de 2022

Icono de Facebook
Social media platform X icon
Icono de portapapeles
Adolescentes sonriendo con las palmas de las manos abiertas y llenas de pintura en una actividad en el exterior.

No todo el tiempo que se pasa frente a la pantalla es igual

Para los jóvenes (¡y para todo el mundo!), encontrar el equilibrio adecuado entre el tiempo que pasan dentro y fuera de internet es fundamental. A medida que la tecnología va ganando presencia en más situaciones de nuestras vidas, debemos prestar atención tanto a la cantidad como a la calidad del tiempo que pasamos en los espacios online.

Como siempre, la comunicación es la clave. Es importante que padres, madres y tutores sepan a qué dedican el tiempo sus hijos e hijas cuando usan internet y que hablen con ellos sobre si lo están empleando bien.

En especial, haz todo lo posible por saber cómo se siente tu hijo(a) con respecto al uso que hace de la tecnología y de internet. Cuanta más información tengas sobre qué le gusta hacer en internet, más recursos tendrás para contribuir a su bienestar y ayudarle a encontrar un equilibrio entre la actividad offline y online.
Una profesora ayuda a un estudiante que está trabajando en un portátil en la biblioteca.

Sugerencias para ayudar a los adolescentes a controlar el tiempo frente a la pantalla

Aunque es cierto que no existe un único enfoque infalible para hablar con tu hijo(a) sobre el uso que hace de internet, hay maneras de iniciar la conversación. Si notas que le afecta negativamente el tiempo que pasa frente a las pantallas, empieza por plantear la cuestión en el momento adecuado.

Lo recomendable es hacerse primero una idea de cómo se siente con respecto al tiempo que pasa en internet y los medios sociales. Para ello, puedes hacerle preguntas como estas:

  • ¿Crees que pasas demasiado tiempo en internet?
  • ¿El tiempo que pasas online te impide cumplir con tus demás responsabilidades?
  • ¿Cómo te afecta ese tiempo (física o emocionalmente)?


Si responde que sí a las dos primeras preguntas, podrás hacerte una idea de cómo se siente tu hijo(a) con respecto al tiempo que pasa en internet. A partir de ahí, podrás empezar a ayudarle a encontrar formas de gestionar ese tiempo y encontrar un equilibrio con actividades significativas lejos de las pantallas.

Después, puedes hacerle preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuánto tiempo tardas en mirar el móvil después de despertarte?
  • ¿Te sueles distraer o angustiar si no lo tienes?
  • Cuando sales con tus amigos, ¿usas mucho el teléfono?
  • ¿Qué tipo de actividades fuera de internet echas de menos?
  • ¿Te gustaría tener más tiempo para algo en concreto?
Cuatro mujeres con hiyab apoyadas en la pared usando cada una un smartphone.

Encontrar intereses fuera de internet

Aparte de dejar el teléfono a un lado, hay otras formas estupendas de reducir el tiempo frente a la pantalla, como emplear ese tiempo en actividades significativas y divertidas offline.

Si le gusta el arte, tocar algún instrumento, leer libros, construir cosas, hacer deporte o cualquier otra actividad que no implique pasar tiempo delante de una pantalla, ¡anímale a dedicarles tiempo! Fomenta esas aficiones interesándote por lo que hace. Los jóvenes pueden recurrir a sus teléfonos por comodidad y, a veces, simplemente por aburrimiento. Procura que no evite constantemente esos sentimientos. Una pequeña dosis de incomodidad o aburrimiento puede ser el desencadenante que haga que busque alternativas.

A menudo, las cosas, los temas y los creadores que los adolescentes siguen en internet son un buen indicador de lo que les interesa fuera de la red.

Por ejemplo, si sigue a creadores que enseñan a cocinar, bailar o cualquier otra habilidad, anímale a que ponga en práctica algunos de esos tutoriales en casa o con sus amigos. Ayúdale a encontrar el equilibrio y apóyale para que saque a relucir su autoexpresión mediante una actividad divertida fuera de internet que esté inspirada en el mundo online.

Interesarte por su vida es una buena forma de ayudarle a desarrollar esos intereses fuera de internet y de reducir el tiempo total que pasa frente a la pantalla.

¿Necesitas ideas? Aquí tienes algunas actividades para ayudar a tu hijo(a) a encontrar el equilibrio:

Meta Get Digital: actividades para el bienestar de los jóvenes
Persona con el pelo rizado y gafas sonriendo y mirando hacia abajo.

Encontrar el equilibrio en los medios sociales

Instagram ofrece herramientas útiles que permiten a padres, madres y adolescentes crear experiencias positivas en la aplicación. Por ejemplo, cuando tú y tu hijo(a) habléis sobre cómo gestionar mejor el tiempo que dedica a Instagram, analizad también qué herramientas y medidas os ayudan a encontrar el equilibrio, como establecer límites de tiempo diarios para el uso de la aplicación o activar el modo descanso.
Aquí encontraréis estas herramientas:

Instagram: establecer un límite de tiempo diario


Instagram: activar el modo descanso


En el caso de los adolescentes más jóvenes, quizá sea necesario guiarles durante sus primeras experiencias en los medios sociales. Existen numerosas herramientas de supervisión que tienen como objetivo fomentar las experiencias positivas y equilibradas en Instagram. Cuando hables con tu hijo(a), haz hincapié en la importancia de encontrar un equilibrio entre la calidad y la cantidad de tiempo que pasa en Instagram. Acordad juntos cuál sería un equilibrio saludable y establecer herramientas de supervisión.

Las herramientas de supervisión de Instagram pueden ayudarte a ver sus seguidores y la lista de personas a las que sigue, establecer límites de tiempo diarios para el uso de la aplicación y consultar información sobre cómo la utiliza.

Instagram: herramientas de supervisión


Obtén más información sobre los productos y recursos de Meta que os ayudarán a ti y a tu hijo(a) a encontrar el equilibrio:

Facebook: establecer límites de tiempo

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Encontrar el equilibrio: cuestionario para padres y madres
Más información
Consejos y actividades para el bienestar
Más información
Consejos para padres, madres y tutores sobre medios sociales
Más información
Cómo hablar con los adolescentes sobre las interacciones sanas en internet
Más información
Consejos para hacer frente al bullying en internet
Más información