Meta
© 2025 Meta
España
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Qué hacer si tu hijo o hija sufre ciberbullying

Justin W. Patchin y Sameer Hinduja

21 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Icono de la plataforma de medios sociales X
  • Icono de portapapeles
Una persona iluminada por una luz púrpura y azul, observando la pantalla de un teléfono.
La tecnología ha creado nuevas oportunidades para que los niños y las niñas conecten y se diviertan, pero también les permite hacerse daño los unos a los otros de diferentes maneras. Esto hace que las familias tengan más dificultades para afrontar este tipo de conflictos interpersonales. En parte, se debe a que los jóvenes suelen mostrarse reticentes a confiar en los adultos cuando tienen problemas con otras personas de su edad. Además, los cambios constantes en las aplicaciones, las plataformas y las tecnologías pueden resultar abrumadores para sus tutores. Sin embargo, el ciberbullying no es tanto un problema tecnológico como uno relacional, y los padres pueden hacer mucho por ayudar, aunque no tengan demasiada soltura con las últimas aplicaciones. A continuación, te ofrecemos una serie estrategias que puedes aplicar si tu hijo o hija es objeto de acoso en internet.

Asegúrate de que esté a salvo



Su seguridad y bienestar siempre son prioritarios. ¿Cómo puedes contribuir a que sienta que lo respaldas, lo escuchas y lo animas? Es esencial que le muestres tu apoyo incondicional, porque seguramente se encuentre en un estado muy vulnerable. Demuéstrale con tus palabras y tus comportamientos que los dos queréis conseguir el mismo objetivo: que este ciberbullying se acabe y no vuelva a ocurrir. Podéis lograrlo trabajando juntos para llegar a un acuerdo sobre la forma de proceder. Es crucial que des importancia a su opinión y su punto de vista, en lugar de menospreciarlos. Este apoyo puede ayudarle en el proceso de recuperación. Las personas que sufren ciberbullying necesitan estar seguras de que los adultos con los que comparten su situación van a actuar de forma racional y lógica, en lugar de empeorar todavía más la situación. Tranquilízale, hazle saber que estas de su parte y garantízale que vais a arreglar las cosas juntos.

Recopila pruebas



Recoge tanta información como puedas sobre lo que ha ocurrido y las personas involucradas. En muchos casos, tu hijo o hija sabrá quién está haciéndole bullying (o al menos se hará una idea), incluso si se trata de un entorno anónimo o la persona utiliza un seudónimo que no conoce. Este tipo de acoso suele estar conectado con algo que ocurre en el colegio. Si es así, ponte en contacto con un administrativo del colegio para expresarle tu preocupación y asegúrate de que se crea un informe sobre el incidente y se inicia una investigación de acuerdo con los requisitos de la política escolar. Haz capturas y grabaciones de pantalla de conversaciones, mensajes, fotos, vídeos y cualquier otra cosa que pueda servir como prueba de que tu hijo o hija está sufriendo ciberbullying y apórtalas en tu informe. Lleva un registro de los incidentes para ayudar en el proceso de investigación. Apunta detalles pertinentes, como la fecha y la ubicación de los incidentes (por ejemplo, en el colegio o en determinadas aplicaciones), así como las personas involucradas (tanto agresores como testigos).

Denuncia la situaciĂłn al sitio web o la aplicaciĂłn



El ciberbullying infringe las condiciones del servicio y las normas comunitarias de muchos proveedores de servicios legítimos (como sitios web, aplicaciones o plataformas de videojuegos). Ponte en contacto con la plataforma, incluso si tu hijo o hija no puede identificar a las personas involucradas en el acoso. Cuando lo hayas denunciado, el contenido ofensivo debería suprimirse rápidamente. Ten en cuenta que la mayoría de los sitios y aplicaciones permiten las denuncias anónimas y no comparten la identidad de la persona que las ha enviado.

Tómate tu tiempo para entender las condiciones del servicio y las normas comunitarias correspondientes con el fin de saber en qué categoría denunciar el contenido. Es poco probable que el sitio o la aplicación compartan información de la cuenta contigo si las autoridades no están involucradas, así que, si la situación llega al punto de amenazar la seguridad de alguien, podría ser necesario implicar a la policía. Si el departamento de policía local no interviene, ponte en contacto con las autoridades del condado o del estado, ya que suelen tener más recursos y experiencia para afrontar delitos tecnológicos.
Sugerencias de actuaciĂłn si tu hijo o hija adolescente sufre ciberbullying

  • Descubre quĂ© ha pasado y conoce el contexto.
  • AsegĂşrate de que estĂ© a salvo
  • Recoge pruebas y ponte en contacto con el colegio o la policĂ­a si fuera necesario.
  • Denuncia el contenido ofensivo y bloquea al acosador en la plataforma.

¿Debería ponerme en contacto con los padres del adolescente que está haciendo ciberbullying a mi hijo o hija?



Esta puede ser una actuación complicada. De primeras, parece un buen enfoque y puede ser una estrategia eficaz para muchos padres y madres. Sin embargo, la idea podría aterrar a tu hijo o hija adolescente. Normalmente, piensan que confrontar a los padres del acosador solo va a empeorar las cosas. De hecho, puede ser así si la conversación no se desarrolla con delicadeza. El problema es que, cuando se les informa de que su hijo o hija está haciendo ciberbullying a otras personas, algunos padres pueden ponerse a la defensiva, menospreciar las acusaciones y no prestar atención la descripción de los acontecimientos. Pueden llegar a tener una reacción negativa o violenta. Como padre, madre o tutor, antes de tomar una decisión así, es importante plantearse hasta qué punto conoces al padre, madre o tutor del acosador y cómo crees que va a reaccionar.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisiĂłn en Instagram
Logotipo de Instagram
Establecer un lĂ­mite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Controlar el contenido sensible
Logotipo de Instagram
Silenciar a alguien

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformaciĂłn sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
SupervisiĂłn de InstagramGuĂ­a para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitariasPolĂ­tica de privacidadCondicionesPolĂ­tica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio