Meta
© 2025 Meta
España

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Importancia de la privacidad en internet

Meta

14 de marzo de 2024

Icono de Facebook
Social media platform X icon
Icono de portapapeles
Un adolescente y una adulta sonrientes sentados en el suelo mientras miran un teléfono juntos en una habitación acogedora llena de plantas.
En los medios sociales, puede ser igual de importante quién puede ver tus publicaciones como lo que publicas. Es importante que padres, madres y tutores ayuden a sus hijos e hijas a comprender cómo tomar decisiones sobre su configuración de privacidad y a controlar sus experiencias en internet.
Con el tiempo, las necesidades y expectativas de privacidad de los adolescentes pueden cambiar, por lo que conviene consultar la configuración de privacidad con cierta regularidad y asegurarse de que cumpla con sus valores, y garantizar que comprendan que pueden actualizar esta configuración en cualquier momento.

Cinco consejos para hablar con tus hijos e hijas adolescentes sobre su privacidad en internet

No resulta fácil hablar sobre privacidad en internet, pero es importante hacerlo. Aquí tienes unos consejos que pueden servirte de guía en la conversación con tus hijos e hijas.

1. Ayuda a que tus hijos o hijas adolescentes comprendan la configuración de privacidad en relación con la información que quieren controlar

Si tus hijos o hijas adolescentes u otras personas van a usar los medios sociales, es importante que sepan qué es la configuración de privacidad y cómo pueden cambiarla para adaptarla a sus necesidades. Cuando hables con tus hijos e hijas, oriéntalos con algunas preguntas básicas que la gente suele plantearse sobre la configuración de su privacidad, como:
  • ¿Esta configuración de privacidad me dejará elegir qué audiencias pueden ver lo que comparto?
  • ¿Qué información personal (como el nombre, la ubicación, el número de teléfono o la dirección de correo electrónico) me ayudará a mantener la configuración en privado?
  • ¿Puedo controlar quién se pone en contacto conmigo (incluidas las personas que no conozco)?
  • ¿Evita esta configuración que la aplicación haga un seguimiento de mi ubicación física?
Obtén más información acerca de la configuración de privacidad en las tecnologías de Meta:
  • Instagram
  • Facebook
  • Messenger
  • WhatsApp
  • Meta Quest

2. Pregúntales a tus hijos e hijas adolescentes cuáles son sus expectativas acerca de la privacidad en internet en relación contigo y tu familia

Cualquiera que tenga una cuenta en una tecnología de Meta puede controlar las distintas opciones de configuración, como quién puede ver su contenido y quién se encuentra en sus listas de amigos o seguidores. Cada familia tiene sus propias reglas, normas y puntos de vista sobre la información que sus hijos e hijas pueden mantener en privado y no revelar a sus padres, madres o tutores. Además, las expectativas de privacidad de cada adolescente cambiarán con el tiempo. Puede resultar complicado encontrar el equilibrio justo entre la seguridad de los adolescentes y el respeto a su intimidad. Para mantener una relación basada en la confianza, la clave es tener conversaciones constantemente sobre qué significa la privacidad para ellos y cuáles son los límites que valoran (por ejemplo, con qué tipo de contenido se sienten cómodos compartiendo por internet y las reglas que hayáis acordado juntos).

3. Pregúntales a tus hijos e hijas adolescentes sobre las opciones de configuración de privacidad que tienen o han pensado configurar en sus cuentas de medios sociales

Una de las primeras cosas que les puedes preguntar es si su cuenta va a estar disponible para todo el mundo o solo para un grupo restringido. Por ejemplo, en Instagram las cuentas pueden ser públicas o privadas. Si comprenden que tienen el control de quién puede ver e interactuar con lo que publiquen en internet, se sentirán cómodos siendo ellos mismos en los medios sociales, y lo harán de forma segura. Por ejemplo, Instagram ofrece varias herramientas que permiten a tus hijos o hijas adolescentes tener el control de su privacidad y huella digital. Cuando los adolescentes menores de 16 años (o de 18 años en algunos países) se registran en Instagram, sus cuentas son privadas de forma predeterminada. Si eligen cambiarlas a públicas, desde la configuración de la aplicación siempre tendrán la posibilidad de suprimir seguidores, elegir quién puede comentar sus publicaciones y desactivar estados de actividad (para que nadie pueda ver cuándo están activos en la aplicación).

4. Pregúntales a tus hijos e hijas adolescentes qué información quieren mantener en privado y con qué tipo de contenido se sienten cómodos compartiendo en internet con los demás

Cada persona se siente más o menos cómoda compartiendo según qué cosas en internet. Conforme los adolescentes van madurando y conociéndose mejor a sí mismos y lo que valoran, su definición de privacidad en internet puede variar mucho. Es importante establecer normas sobre el tipo de información que deberían y no deberían compartir en público (como su número de teléfono, dirección, horario, ubicación y otra clase de información sensible), y cómo disfrutar de experiencias más privadas. En Instagram, los adolescentes pueden crear una lista de mejores amigos, que pueden editar en cualquier momento, para compartir sus historias únicamente con las personas incluidas en ella. Así, los adolescentes tienen la libertad de compartir momentos más personales solo con un grupo más reducido que ellos mismos han elegido.

5. Anima a tus hijos o hijas adolescentes a que revisen con frecuencia su privacidad

Las elecciones de privacidad no se acaban en el momento en el que se registran. Como la configuración de privacidad disponible puede cambiar con el tiempo, al igual que lo hacen nuestras preferencias, habla con tus hijos e hijas adolescentes sobre la importancia de revisar y realizar cambios en su configuración de privacidad con asiduidad según sea necesario.

Consejos de privacidad adicionales para adolescentes

En Instagram, las cuentas de todas las personas menores de 16 años (o de 18 años en algunos países) que se registren serán privadas de forma predeterminada. Queremos que los más jóvenes puedan hacer nuevos amigos y estar en contacto con su familia con facilidad, pero también queremos ayudarles a lidiar con comentarios de extraños o mensajes directos no deseados. Por eso creemos que las cuentas privadas son la elección correcta.
Aun así, sabemos que hay jóvenes creadores que pueden preferir tener cuentas públicas para desarrollar una base de seguidores, una comunidad o apoyar cuestiones que les importen. Por eso les ofrecemos esa opción tras informarles de todo lo que implica.
A medida que tus hijos o hijas y tú conectéis y compartáis más en internet, no dejéis de mantener conversaciones sobre el significado de la privacidad para vosotros y la necesidad de seguir reflexionando de forma crítica antes de publicar.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Fundamentos digitales de Meta
Más información
Generadores de conversaciones de configuración de privacidad
Más información
Guía de Instagram para padres, madres y tutores
Más información
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos