Meta
© 2025 Meta
España

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Cinco sugerencias para adquirir la capacidad de análisis crítico de contenidos como creador

NAMLE

14 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Icono de X, la plataforma de medios sociales
  • Icono de portapapeles
Persona en albornoz con una toalla en la cabeza aplicándose productos de cuidado facial y sonriendo al teléfono, colocado en un trípode.
La forma en que la tecnología nos permite usar nuestra creatividad y compartirla con el mundo es increíble. Pero, como todo el mundo sabe, este gran poder conlleva una gran responsabilidad. Es fundamental que sepamos crear contenido multimedia con ética y responsabilidad. La creación de contenido multimedia es tan sencilla que con frecuencia nos olvidamos de pensar en el efecto que puede tener ese contenido que creamos y compartimos con el mundo.
Adolescente sentada frente a un aro de luz mientras otra chica le aplica maquillaje en la cara, mientras que una tercera persona graba la escena con un smartphone.

Aquí te ofrecemos cinco sugerencias para convertirte en un creador con capacidad de análisis crítico de contenidos:

  1. Piensa en lo que dice el contenido que creas sobre ti. Tanto si estás compartiendo una foto tuya y de tu mejor amigo, como un cuadro que acabas de terminar o un artículo sobre un tema social que te importa, lo que compartes dice mucho acerca de quién eres y en qué crees. Asegúrate de que el contenido que crees refleje bien la persona que quieres ser.
  2. Piensa en el efecto que tendrá tu contenido en los demás. Todo lo que creas y compartes tiene un efecto en el panorama informativo y en las personas que lo navegan. Es posible que tu contenido inspire o entretenga a los demás. También es posible que pueda ofender o molestar. Es importante que antes de compartir tu contenido consideres el efecto que puede generar y evalúes cómo puedes lidiar con las posibles consecuencias negativas.
  3. Sé transparente. ¿Qué motivos tienes para crear y compartir contenido? ¿Te han pagado por ello? ¿Te pidió un amigo que lo compartieras? Es importante para tus seguidores que tengas una actitud abierta y sincera sobre los motivos por los que compartes contenido, sobre todo si tienes muchos seguidores y estás empezando a ganar dinero.
  4. No dejes que el número de Me gusta te influya demasiado. Todos hemos pasado por eso. Te esfuerzas para que una foto salga bien y la compartes con orgullo. Esperas conseguir una respuesta positiva y el resultado es decepcionante. Intenta que el proceso de crear y compartir sea lo principal, ¡y no la respuesta! Cuesta mucho controlar cuántas personas van a ver e indicar que les gusta tu contenido, pero sí puedes controlar cómo te sientes al respecto.
  5. Conoce el uso legítimo y los derechos de autor. Hay reglas acerca de qué puedes compartir y cómo puedes reutilizar el contenido de otras personas. ¿Sabes que te pueden multar por usar material protegido por derechos de autor sin permiso del titular de esos derechos? Si creas contenido de forma activa, asegúrate de estar al tanto de las reglas que regulan el uso legítimo y los derechos de autor.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Herramientas y recursos para ayudarte a proteger la privacidad y la seguridad de tu hijo o hija en internet
Más información
Ayuda a tu hijo o hija a navegar de forma segura en Instagram
Más información
Cómo encontrar el equilibrio en internet
Más información
Consejos para padres, madres y tutores sobre medios sociales
Más información
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos