Meta

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
© 2025 Meta
España

Cómo afrontar contenido ofensivo en internet

By ParentZone

12 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Icono de la plataforma de medios sociales X
  • Icono de portapapeles
Adolescente con un gorro y una mochila mira el teléfono en frente de una pantalla de salidas del aeropuerto.
Inevitablemente, todos nos encontramos con contenido en internet que nos produce malestar, nos confunde o nos asusta, y nuestros hijos e hijas adolescentes también.

En lugar de centrarte en evitar que suceda, intenta pensar en cómo puedes reaccionar cuando ocurra (ya que ocurrirá). Reflexionar de antemano sobre cómo te sientes respecto a diversos temas —desde la política a la pornografía— te ayudará a prepararte para apoyar a tus hijos e hijas adolescentes con lo que se puedan encontrar.

Existen varias formas de abordar esta cuestión: desde la respuesta inicial hasta la detección de señales de alarma o la gestión de las consecuencias.

¿Qué es lo que han visto?



El contexto es fundamental. El contenido puede llegar a ser molesto por multitud de razones. Puede tratarse de imágenes o vídeos extremos, o de comportamientos personalmente ofensivos.

Suele depender de la relación entre las personas implicadas, de cómo se haya visto o de la motivación que haya detrás. ¿Lo buscaron a propósito o lo encontraron por casualidad? Si alguien lo compartió con ellos, ¿tenía intención de provocarles malestar u ofenderlos?

Lo que resulta angustioso para una persona puede no serlo para otra, así que ten cuidado de no invalidar los sentimientos de tus hijos o hijas adolescentes. Dejar la conversación sin resolver puede llevarlos a buscar respuestas en fuentes menos fiables, así que mejor escucha y valida cómo se sienten. No importa que a ti te parezca trivial: si les ha provocado malestar, es porque la situación es molesta.
Primer plano de una persona con los labios pintados en un color intenso, cubriéndose parcialmente la cara con el brazo.

Cómo detectar las señales



Es probable que hayas recibido una notificación de que han denunciado algo o han bloqueado a alguien, lo que significa que han decidido que querían que tú también lo supieras. Pero no puedes dar por sentado que acudirán a ti cuando algo les moleste.

Son muchas las razones por las que pueden no comentarlo contigo en un principio. Posiblemente se sientan confusos por lo que han visto o les preocupe que les ocasione problemas a ellos mismos o a otra persona. Quizás sean conscientes de que han cruzado un límite y les preocupe que les prohíbas acceder a algún sitio de internet o relacionarse con una persona o grupo.

Puede que recurran a un amigo en primera instancia, aunque es posible que esa persona tampoco tenga las respuestas.

Estas son algunas de las señales a las que debes prestar atención:

  • Parecen retraídos.
  • Se muestran menos sociables.
  • Se vuelven más herméticos sobre con quién hablan y qué hacen online.


Busca un momento y un espacio para que puedan plantear un problema. Los momentos de conversación espontáneos y relajados, como un viaje en coche o un paseo, podrían animarlos a abrirse.

Cómo reaccionar



Con independencia de lo que hayan visto y de cómo hayan llegado a verlo, mantén la calma. Dales tiempo y espacio para que expliquen lo que ha sucedido. No es nada fácil, pero trata de responder sin juzgarlos y garantízales que haréis todo lo posible por afrontar juntos la situación.

Antes de pedirles que te enseñen el contenido, pregúntate si es necesario, tanto por tu propio bien como por el de ellos.

Revivir la experiencia podría ser angustioso para ellos, y puede que hayas subestimado el impacto que esto pueda tener en tu propio bienestar.
Dos personas riéndose apoyadas una en la otra sobre una mesa.

Cómo avanzar de forma positiva



Decidid juntos cómo queréis seguir adelante. Si han visto algo realmente desagradable, necesitarán tiempo para procesarlo.

Puede que también necesiten algo de espacio o protección frente a una cuenta o contacto en concreto.

Recuérdales que tienen el poder de dejar de seguir, bloquear o denunciar a otras cuentas, y anímales a que lo hagan. La cuenta en cuestión no recibirá ningún tipo de notificación. También pueden denunciar el contenido si no quieren que repercuta en la suya propia. Descubre más consejos sobre cómo apoyar a tus hijos e hijas adolescentes cuando algo va mal en las relaciones online, y obtén más información sobre las herramientas de supervisión parental de Instagram.

Escucha sus necesidades y haz todo lo posible para que se sientan apoyados mientras restablecéis los límites que puedan haber cruzado.

Ayuda y asistencia



Tal vez sea necesario tomar una medida formal si el contenido es extremo o se ha producido algún tipo de delito.

Sabemos que puede resultar abrumador, pero debes verlo como una acción positiva. Anima a tus hijos o hijas explicándoles que de este modo podrían evitar que otras personas se vieran expuestas a material similar en el futuro.

Según el contenido o el contexto, es posible que tú también necesites ayuda. Puedes recurrir a sitios y organizaciones como los siguientes:

  • La organización NAMI ofrece consejos e información para ayudar a los adolescentes a obtener el apoyo que necesitan con respecto a la salud mental.
  • El National Center for Missing and Exploited Children dispone de un formulario de denuncia en caso de que se sospeche que un menor ha sufrido explotación sexual en internet o ha sido víctima de grooming.


Encontrarás más servicios de asistencia en el sitio web de Parent Zone.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Controlar el contenido sensible
Logotipo de Instagram
Activar los controles de mensajes y comentarios
Logotipo de Instagram
Restringir a alguien

RECURSOS RELACIONADOS

Logotipo de The Jed Foundation, con la palabra “JED” resaltada en letras blancas dentro de un escudo azul.
Crear una comunidad y experiencia positivas en Instagram
Más información
Una persona sentada en una cama en una habitación oscura, sonriendo mientras sostiene una tableta, rodeada de luces de colores.
Competencias de interacción digital
Más información
Una familia sentada en un sofá, sonriendo y viendo algo juntos.
Desarrollar la empatía
Más información
Dos personas con hiyab en el exterior sonriendo y sujetando el teléfono con la mano.
Consejos para padres, madres y tutores sobre redes sociales
Más información
Una persona asomada por la ventana de un coche mirando a la distancia durante la puesta de sol.
Gestionar el bullying online
Más información
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos