Uso de la IA por parte de Meta
Las tecnologías de Meta usan la IA con varios fines, como hacer recomendaciones sobre contenido, informar a las personas sobre eventos que podrían interesarles y hacer que sus aplicaciones sean seguras para todo el mundo.
Ahora la IA generativa está disponible para todas las personas que utilicen las tecnologías de Meta. La aplicación de Meta AI permite a los usuarios administrar sus dispositivos wearable con IA, descubrir sugerencias de instrucciones en función de sus intereses y obtener ayuda de un asistente de IA para distintas tareas, como planificar un viaje u recibir asesoramiento, entre otras muchas opciones. Entre las últimas actualizaciones de la IA se incluye un modelo de voz avanzado que proporciona una experiencia personalizada a cada usuario, lo que permite completar tareas con tan solo hablar con un asistente personal integrado. El asistente de IA, creado a partir de Meta Llama 4, puede hablar con los usuarios en un teléfono, una tableta o en las Ray-Ban Meta.Puedes mantener una conversación individualizada con una IA o hacerle consultas en chats en grupo escribiendo “@MetaAI” seguido de una pregunta o una solicitud. También es posible generar imágenes escribiendo “/imagine” en un mensaje al interactuar con Meta AI.Otro ejemplo de la nueva IA generativa son los stickers, que son muy populares en las tecnologías de Meta. Ahora, todo el mundo puede crear stickers generados con IA para comunicarse y expresarse describiendo la imagen mediante texto.Meta incluye indicadores visibles sobre las imágenes realistas generadas por la IA para reducir las probabilidades de que la gente las confunda con contenido generado por humanos. Estos indicadores pueden ser una marca de agua visible en el contenido del generador de imágenes integrado en el asistente de Meta IA, así como medidas adecuadas en los productos para otras funciones de IA generativa.Meta AI está disponible para todo el mundo y cuenta con normas de contenido que indican a los modelos de IA generativa lo que pueden y no pueden producir. Obtén más información sobre las iniciativas de Meta para proporcionar experiencias seguras aquí.Cómo hablar con los adolescentes sobre la IA generativa
Identificar contenido creado con IA generativa: no siempre es fácil detectar si algo se ha creado mediante IA generativa. Como ocurre en todos las redes sociales, cualquiera puede haber creado, copiado o subido el contenido, y es posible que no se etiquete como un producto de la IA generativa. Algunas de estas IA, como las de las tecnologías de Meta, añaden marcas visibles que permiten identificar que las imágenes se han creado de esta forma, pero no siempre es así.
Meta permite que las personas suban contenido, por lo que es posible que alguien suba algo creado por una IA generativa sin que esté etiquetado como tal. También es posible subir una imagen que se haya creado con una herramienta de IA no perteneciente a Meta.Verificar la información: la IA generativa puede generar información incorrecta, algo que a menudo se denomina como “alucinaciones”. Antes de usar o compartir la información que ofrezca la IA generativa, es importante contrastarla con fuentes de confianza. Además, hay que tener en cuenta que los estafadores pueden usar esta herramienta para intentar engañar a los adolescentes u obtener algo de ellos.Hacer un uso responsable: recuérdale a tu hijo(a) que tiene la responsabilidad de actuar con honestidad y amabilidad a la hora de usar la IA generativa, citar sus fuentes, cumplir las normas que tenga su centro educativo y responsabilizarse de la exactitud y autenticidad de sus trabajos. También deberías hablar con él o ella sobre el uso de contenido generado con IA con fines positivos que no hagan daño a nadie.Garantizar la privacidad y la seguridad: recuérdale a tu hijo(a) que debe proteger su privacidad y su seguridad cuando utilice cualquier IA generativa. Es posible que los productos de IA generativa utilicen la información que se les proporciona para mejorar su servicio. Por lo tanto, es importante no proporcionarle información confidencial, como números de la seguridad social, números de tarjeta de crédito o cualquier otra información que no compartirías con los demás. Hablad sobre el riesgo de las estafas generadas con IA.