Meta
© 2025 Meta
España

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
Guía para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Guía sobre IA generativa para padres, madres y tutores

Creado para Meta por ConnectSafely

Revisado el 29 de abril de 2025 para reflejar las últimas actualizaciones de Meta AI

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Un padre le pasa el brazo por encima del hombro a su hija adolescente mientras están sentados en el sofá y ríen mirando algo en un smartphone.
Meta lleva mucho tiempo usando la IA para mantener la seguridad de sus tecnologías y para ayudar a las personas a descubrir nuevos intereses y conexiones. Sin embargo, ahora también está empezando a incorporar en sus productos características y funciones con IA generativa para mejorar la experiencia de todo el mundo. Primero, veamos en términos general de qué trata la IA generativa.

La IA generativa utiliza inteligencia artificial para crear o actualizar contenido, como texto, imágenes, animaciones, música o código informático. Los usuarios pueden interactuar con algunos modelos de IA escribiendo instrucciones, mientras que otros modelos tienen opciones que permiten dar las instrucciones por voz y obtener una respuesta de audio. La IA puede usarse para responder preguntas o crear nuevos documentos, como un itinerario para un viaje o un poema con el estilo de Shakespeare. También puede servir de ayuda durante investigaciones para redactar borradores de ensayos, informes u otros documentos. Asimismo, es posible emplearla para editar fotografías, resumir los puntos clave de un artículo largo, ajustar el tono de un correo electrónico o comparar productos que se quieren comprar, entre otras muchas opciones.

Perspectiva para padres, madres y tutores

Como padre, madre o tutor, es normal que pienses en cómo puede afectar a tu familia una nueva tecnología. Aunque la IA generativa plantee algunos problemas que no hemos tenido que afrontar en el pasado, el enfoque básico para ayudar a tu hijo(a) adolescente a usarla de forma segura, apropiada y productiva es similar al que seguramente ya hayas aplicado para otras tecnologías. Para empezar, tienes que entender qué es y cómo la usan los adolescentes. Una de las mejores fuentes de información al respecto puede ser tu propio hijo(a). Pregúntale si usa la IA generativa y, si es así, para qué, qué herramientas utiliza, qué le gusta de ellas y qué le preocupa. Puede ser buen momento para hablar de sus ventajas y desventajas, incluso de los posibles riesgos, y de cómo se puede usar de forma responsable.
Por mucho que las tecnologías cambien, los valores suelen seguir siendo los mismos. Quieres que tus hijos tengan acceso a información precisa, que sean considerados y responsables con lo que crean y comparten, y que cuiden de sí mismos y de los demás (lo que, en algunos casos, significará tomarse un descanso de las tecnologías).

Al igual que todas las nuevas tecnologías, la IA generativa no deja de evolucionar, por lo que es importante estar al día de los cambios que se van produciendo. Es decir, leer noticias, secciones de ayuda, publicaciones en blogs y otras novedades de las empresas de tecnología que uséis.
Adolescente con una chaqueta vaquera y una mochila absorta en el teléfono en la calle.

Uso de la IA por parte de Meta

Las tecnologías de Meta usan la IA con varios fines, como hacer recomendaciones sobre contenido, informar a las personas sobre eventos que podrían interesarles y hacer que sus aplicaciones sean seguras para todo el mundo.
Ahora la IA generativa está disponible para todas las personas que utilicen las tecnologías de Meta. La aplicación de Meta AI permite a los usuarios administrar sus dispositivos wearable con IA, descubrir sugerencias de instrucciones en función de sus intereses y obtener ayuda de un asistente de IA para distintas tareas, como planificar un viaje u recibir asesoramiento, entre otras muchas opciones. Entre las últimas actualizaciones de la IA se incluye un modelo de voz avanzado que proporciona una experiencia personalizada a cada usuario, lo que permite completar tareas con tan solo hablar con un asistente personal integrado. El asistente de IA, creado a partir de Meta Llama 4, puede hablar con los usuarios en un teléfono, una tableta o en las Ray-Ban Meta.

Puedes mantener una conversación individualizada con una IA o hacerle consultas en chats en grupo escribiendo “@MetaAI” seguido de una pregunta o una solicitud. También es posible generar imágenes escribiendo “/imagine” en un mensaje al interactuar con Meta AI.

Otro ejemplo de la nueva IA generativa son los stickers, que son muy populares en las tecnologías de Meta. Ahora, todo el mundo puede crear stickers generados con IA para comunicarse y expresarse describiendo la imagen mediante texto.

Meta incluye indicadores visibles sobre las imágenes realistas generadas por la IA para reducir las probabilidades de que la gente las confunda con contenido generado por humanos. Estos indicadores pueden ser una marca de agua visible en el contenido del generador de imágenes integrado en el asistente de Meta IA, así como medidas adecuadas en los productos para otras funciones de IA generativa.

Meta AI está disponible para todo el mundo y cuenta con normas de contenido que indican a los modelos de IA generativa lo que pueden y no pueden producir. Obtén más información sobre las iniciativas de Meta para proporcionar experiencias seguras aquí.

Cómo hablar con los adolescentes sobre la IA generativa

Identificar contenido creado con IA generativa: no siempre es fácil detectar si algo se ha creado mediante IA generativa. Como ocurre en todos las redes sociales, cualquiera puede haber creado, copiado o subido el contenido, y es posible que no se etiquete como un producto de la IA generativa. Algunas de estas IA, como las de las tecnologías de Meta, añaden marcas visibles que permiten identificar que las imágenes se han creado de esta forma, pero no siempre es así.
Meta permite que las personas suban contenido, por lo que es posible que alguien suba algo creado por una IA generativa sin que esté etiquetado como tal. También es posible subir una imagen que se haya creado con una herramienta de IA no perteneciente a Meta.

Verificar la información: la IA generativa puede generar información incorrecta, algo que a menudo se denomina como “alucinaciones”. Antes de usar o compartir la información que ofrezca la IA generativa, es importante contrastarla con fuentes de confianza. Además, hay que tener en cuenta que los estafadores pueden usar esta herramienta para intentar engañar a los adolescentes u obtener algo de ellos.

Hacer un uso responsable: recuérdale a tu hijo(a) que tiene la responsabilidad de actuar con honestidad y amabilidad a la hora de usar la IA generativa, citar sus fuentes, cumplir las normas que tenga su centro educativo y responsabilizarse de la exactitud y autenticidad de sus trabajos. También deberías hablar con él o ella sobre el uso de contenido generado con IA con fines positivos que no hagan daño a nadie.

Garantizar la privacidad y la seguridad: recuérdale a tu hijo(a) que debe proteger su privacidad y su seguridad cuando utilice cualquier IA generativa. Es posible que los productos de IA generativa utilicen la información que se les proporciona para mejorar su servicio. Por lo tanto, es importante no proporcionarle información confidencial, como números de la seguridad social, números de tarjeta de crédito o cualquier otra información que no compartirías con los demás. Hablad sobre el riesgo de las estafas generadas con IA.
Si quieres obtener más información sobre IA generativa para ti y tu hijo(a) adolescente:
Recursos de Meta para ayudar a adolescentes
Guía de IA para adolescentes

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Alfabetización mediática para padres, madres y tutores
Más información
Cómo ayudar a los adolescentes para que sean mejores lectores de contenido en internet
Más información
Cómo hablar con los adolescentes sobre su comportamiento en el mundo digital
Más información