Meta
Ā© 2025 Meta
EspaƱa

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseƱo colaborativo

Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitariasPolĆ­tica de privacidadCondicionesPolĆ­tica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
GuĆ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseƱo colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
GuĆ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de MetaĀ Quest
MetaĀ Horizon
Servicio de ayuda de MetaĀ Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĆ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĆ­tica de privacidad
Condiciones
PolĆ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
GuĆ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseƱo colaborativo
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
GuĆ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de MetaĀ Quest
MetaĀ Horizon
Servicio de ayuda de MetaĀ Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĆ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĆ­tica de privacidad
Condiciones
PolĆ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
GuĆ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
GuĆ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de MetaĀ Quest
MetaĀ Horizon
Servicio de ayuda de MetaĀ Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĆ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseƱo colaborativo
Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĆ­tica de privacidad
Condiciones
PolĆ­tica de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Recursos

La importancia de la reputación digital de tus hijos e hijas adolescentes

Sameer Hinduja & Justin W. Patchin: Cyberbullying Research Center

13 de junio de 2022

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Adolescente sentado en el suelo con una guitarra, grabando un vƭdeo con una cƔmara.
La reputación es importante: en el colegio, en el trabajo, en la comunidad y, cada vez mÔs, en internet. En las redes sociales, la web y otros espacios de internet hay multitud de contenido que proyecta una imagen de ti y da forma a las percepciones y actitudes que los demÔs tienen con respecto a tu persona. Es un reflejo de tu reputación digital, y se forma a partir de fotos y vídeos que tú u otras personas hayÔis subido, comentarios que hayas compartido, artículos en los que aparezcas, afirmaciones que otros hayan publicado sobre ti, nombres de usuario que hayas utilizado, y mucho mÔs.
Como personas adultas, es probable que ya seamos conscientes de la importancia de crear y mantener una reputación positiva. ¿Y nuestros hijos? Independientemente de si los adolescentes estÔn en secundaria o en bachillerato, su reputación digital debería ser una cuestión prioritaria en sus vidas. Influye en cómo les ven sus compañeros, profesores, entrenadores y tutores, y otras personas de su comunidad. Es de esperar que ya hayan reflexionado sobre esta realidad en cierta medida, porque la gente puede juzgarlos, y a menudo lo harÔ, en función de cuÔl sea su imagen en internet. De hecho, las decisiones sobre admisiones en universidades, becas, empleo u otras oportunidades clave pueden depender de su reputación digital, o de lo que algunos denominan su huella digital.
Dos personas sentadas sonriendo y mirando al telƩfono.

Ayuda a administrar la reputación digital de tus hijos e hijas adolescentes

Es fundamental que hables con tus hijos e hijas adolescentes sobre la importancia de gestionar adecuadamente su información en internet. Recuérdales que todo lo que publiquen lo podrÔn ver otras personas en el futuro. ¿Se sienten cómodos al respecto? Anímalos a que se cuestionen esto cada vez que vayan a publicar algún tipo de contenido.
Después, dedica unos instantes a comprobar qué encuentras ya online sobre ellos. Empieza por buscar su nombre y apellidos (y quizÔ su colegio o ciudad) en los principales motores de búsqueda y en otros sitios donde sea posible hacer búsquedas. Utiliza una nueva pestaña o ventana en modo privado o de incógnito para que los resultados de la búsqueda no se seleccionen especialmente para ti en función de tu historial de navegación y tus cookies. Si el contenido problemÔtico se encuentra en cuentas tuyas o de tus hijos, invítales a eliminarlo. Si estÔ en otro sitio o perfil sobre el que no tienes control, determina cómo puedes ponerte en contacto con el creador, la persona que lo haya publicado o el alojamiento web. Si no recibes respuesta, sigue intentÔndolo o ponte en contacto con una empresa profesional que se dedique a la gestión de la reputación. También puedes recurrir a un abogado. También puedes solicitar formalmente que se supriman contenidos obsoletos o información personal de determinados resultados de búsqueda. Para ayudar a contrarrestar el contenido problemÔtico, también es recomendable que ayudes a tus hijos e hijas adolescentes a encontrar oportunidades de aparecer en noticias y segmentos online.
Conviene recordar que las personas tienen la capacidad de influir negativamente en la reputación de un adolescente etiquetÔndolo en sus fotos y publicaciones (que luego pueden mostrarse en las redes sociales o en los resultados de búsqueda que otros realicen con el nombre del adolescente como término de búsqueda). Ante esta situación, el adolescente siempre puede intentar eliminar la etiqueta o ponerse en contacto con las personas a las que pertenezcan las publicaciones para pedirles que las supriman. Si esto no funciona, habla con tus hijos o hijas sobre la posibilidad de denunciar a esas personas y solicitarle formalmente a la red social que suprima el contenido.
Adolescente graduada con el birrete y la toga haciendo el signo de la paz con los dedos durante una videollamada en un ordenador.

Marca personal

Las investigaciones1 revelan que las redes sociales pueden resultar útiles para atender fines profesionales importantes, como la marca personal, la autopromoción y la gestión de impresiones. Por ello, promovemos su uso positivo intencionado. Es esencial que todos los jóvenes se esfuercen al mÔximo por realizar acciones positivas en el colegio y en su comunidad (por ejemplo, formar parte del cuadro de honor, hacer voluntariado, participar en actividades extraescolares, etc.) no solo para su crecimiento personal, sino también para que los demÔs encuentren evidencias de su esfuerzo, integridad y civismo cuando los busquen por internet.
En este sentido, es aconsejable que animes o ayudes a tus hijos e hijas a que creen un sitio web personal. En él, pueden subir pruebas de sus logros académicos, deportivos, profesionales o de servicio, testimonios y recomendaciones de otras personas que puedan hablar bien de ellos, así como fotos y vídeos apropiados que muestren su madurez, carÔcter, competencia y bondad. Esto adquiere especial importancia si un adolescente ha cometido un error y ha publicado contenido inapropiado en internet en el pasado. En la medida de lo posible, deben intentar destacar y priorizar el contenido positivo sobre ellos mismos en internet, con el objetivo de minimizar la visibilidad y el impacto del contenido negativo. Por lo general, los adolescentes deben enfocar su participación online teniendo siempre en mente que lo que se publica sobre ellos puede serles de ayuda, en lugar de perjudicarlos. Recomendamos a los padres, las madres y los tutores que colaboren con sus hijos e hijas adolescentes para aprovechar las oportunidades que puede presentar su reputación digital y, de este modo, optimizar sus posibilidades de éxito.
1. ā€œChen, Y., Rui, H. y Whinston, A. Social media personal branding and career outcomes. Tweet to the top? (ĀæA un tweet del Ć©xito? Marca personal en las redes sociales e influencia en la carrera profesional). MIS Quarterly, 45(2).ā€

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un lĆ­mite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer lĆ­mites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Herramientas y recursos para ayudarte a proteger la privacidad y la seguridad de tu hijo o hija en internet
MÔs información
Ayuda a tu hijo o hija a navegar de forma segura en Instagram
MÔs información
Cómo encontrar el equilibrio en internet
MÔs información
Consejos para padres, madres y tutores sobre redes sociales
MÔs información