Meta
© 2025 Meta
España

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformaciĂłn sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
SupervisiĂłn de InstagramGuĂ­a para padres y madres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramHerramientas contra el bullying en Instagram

Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres y madres de Meta QuestCentro de aprendizaje de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestSugerencias de seguridad para el metaverso y la VRGuía para padres, madres y tutores sobre VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño colaborativo

Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitariasPolĂ­tica de privacidadCondicionesPolĂ­tica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
InformaciĂłn sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
SupervisiĂłn de Instagram
GuĂ­a para padres y madres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Herramientas contra el bullying en Instagram
Facebook y Messenger
SupervisiĂłn de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
SupervisiĂłn de Meta Horizon y Meta Quest
GuĂ­a para padres y madres de Meta Quest
Centro de aprendizaje de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Sugerencias de seguridad para el metaverso y la VR
GuĂ­a para padres, madres y tutores sobre VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño colaborativo
Condiciones y polĂ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĂ­tica de privacidad
Condiciones
PolĂ­tica de cookies
Mapa del sitio

Qué hacer si tu hijo o hija adolescente hace ciberbullying a otras personas

Justin W. Patchin y Sameer Hinduja

13 de junio de 2022

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Dos personas sentadas en un cine a oscuras. Una de ellas está mirando la pantalla del móvil encendida.

¿Qué debes hacer si descubres que tu hijo o hija adolescente ha hecho bullying a otras personas online? En muchos sentidos, esta situación puede ser más complicada que si la víctima es tu hijo o hija adolescente. A veces resulta difícil reconocer que un hijo(a) ha dicho o hecho algo que puede herir a otra persona, pero hay que mantener la mente abierta. Como padre, madre o tutor, debes aceptar que tu hijo(a) pueda tomar malas decisiones en determinadas circunstancias, a pesar de que te esfuerces por enseñarle lo contrario. Al principio, los padres, madres y tutores deben abordar este problema como cualquier otro: con calma y con la mente despejada. Si te enfadas (que es lo más probable que te suceda al principio), respira hondo y vuelve a abordar el tema cuando te hayas calmado un poco. Tu respuesta a la situación actual preparará el terreno para que tus hijos se comuniquen contigo en el futuro.



Averigua lo que ha ocurrido

Lo primero que debes hacer es entender bien lo que ha pasado. ¿Quién ha sido la víctima? ¿Había alguien más implicado, ya sea como víctima, testigo o agresor? ¿Durante cuánto tiempo se ha producido esta situación? ¿Hay antecedentes de interacciones conflictivas que convenga saber? ¿Cuál ha sido la motivación o el origen de las acciones nocivas? Trata de averiguar todo lo que puedas sobre lo ocurrido: habla con tu hijo(a) y procura conocer todos los detalles de la historia. A veces, los adolescentes se muestran abiertos y comunicativos, pero otras muchas no es así. Por este motivo, es importante que investigues la situación por tu cuenta. Muchos jóvenes cometen ciberbullying para vengarse de algo que otra persona hizo primero. Asegúrate de que tu hijo o hija adolescente sepa que puede acudir a ti y hablar de cualquier problema que tenga con sus compañeros. Con esta iniciativa, se evitará el enquistamiento de posibles conflictos antes de que vayan a más.

Sugerencias para que tu hijo o hija adolescente deje de cometer ciberbullying

  • Averigua quĂ© ha sucedido y por quĂ©.
  • AsegĂşrate de que comprende el daño que ha causado.
  • Aplica consecuencias lĂłgicas.
  • Supervisa su actividad en internet.



Aplica consecuencias lĂłgicas

Como adultos, sabemos que todo comportamiento tiene sus consecuencias, tanto positivas como negativas. Una consecuencia natural es algo que se produce de forma natural o automática como resultado de un comportamiento (sin que haya intervención humana). Por ejemplo, si alguien pone la mano en un quemador caliente, se quema. Sin embargo, hay consecuencias naturales que suponen un riesgo demasiado alto. Por ejemplo, un adolescente que conduce ebrio puede tener un accidente y acabar con su vida o con la de otra persona. Para este tipo de comportamientos, lo mejor es anticiparse a la consecuencia natural utilizando una consecuencia lógica que esté directamente relacionada con el riesgo potencial. No queremos que nuestros hijos beban y conduzcan, por lo que si presentan comportamientos de riesgo asociados al alcohol puede que tengamos que quitarles el coche durante un tiempo o hacerles visitar a víctimas de accidentes de tráfico en el hospital. Para lograr un mayor efecto, la consecuencia debe tener lugar lo antes posible después del comportamiento (ya que las consecuencias naturales suelen ser inmediatas). Es esencial que tu hijo(a) sea capaz de asociar claramente el castigo con el comportamiento. Podemos aplicar el mismo enfoque cuando corrijamos a nuestros hijos por haber actuado de forma inadecuada en internet. Si publican comentarios ofensivos sobre otras personas en las redes sociales, tal vez necesiten alejarse de la tecnología durante unos días. Si envían mensajes desagradables, podrían perder su acceso al teléfono durante un tiempo. Explícales por qué esos comportamientos son inadecuados y enséñales qué consecuencias naturales podrían tener (daños a la víctima, mala reputación en internet, suspensión o expulsión del colegio, antecedentes de menores, etc.).

En general, los padres deben reflexionar detenidamente sobre su respuesta al ciberbullying, sobre todo cuando es su hijo o hija adolescente quien lo comete. Nadie quiere que ese comportamiento se prolongue, por lo que hay que tomar medidas concretas. Cada adolescente y cada caso son diferentes, por lo que conviene reunir toda la informaciĂłn posible sobre lo ocurrido para poder reaccionar con conocimiento de causa.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Establecer un lĂ­mite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisiĂłn en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer lĂ­mites de tiempo
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos