Meta
© 2025 Meta
Latinoamérica

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

La importancia de desarrollar la resiliencia en los adolescentes

Cyberbullying Research Center

Sameer Hinduja y Justin W. Patchin

13 de junio de 2022

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Adolescente con el pelo azul sonriendo y de pie con los brazos cruzados en un espacio interior bien iluminado.
La resiliencia es "la capacidad de reponerse, recuperarse, adaptarse con éxito ante la adversidad y desarrollar una competencia social y académica a pesar de la exposición al estrés severo... o simplemente al estrés del mundo actual"1. Sin duda, los jóvenes se enfrentarán a la adversidad mientras crecen: en su educación, en su salud y en su vida social. Por desgracia, con frecuencia se pasa por alto la importancia de la resiliencia. La vida está llena de luchas diversas, muchas de las cuales son relacionales. Muchos padres tratan de proteger a sus hijos de cualquier tipo de dolor, hablan por ellos en lugar de junto a ellos, e intervienen sin permitir momentos difíciles pero importantes para la enseñanza. Sin embargo, hacer esto en todas las situaciones puede ser un perjuicio para los adolescentes y puede dejarlos sin preparación para la edad adulta, que no se produce en una burbuja en la que todo el mundo será siempre amable con ellos.
Adolescente iluminado por la luz azul de una pantalla, concentrado, con luces de colores difuminadas en el fondo.

Investigación sobre resiliencia y ciberbullying



En nuestra investigación2, descubrimos que, cuanta más resiliencia tiene un adolescente, menos probable es que se vea afectado de forma significativa por el ciberbullying. Además, los adolescentes con mayores niveles de resiliencia hicieron todo lo que los padres y tutores quieren que los estudiantes hagan cuando se enfrentan al maltrato. Lo reportaron en la escuela. Lo reportaron en el sitio o la app. Cambiaron su nombre de pantalla, bloquearon al agresor o cerraron la sesión. Por otro lado, los que tenían los niveles más bajos de resiliencia eran más propensos a no hacer nada cuando sufrían de ciberbullying.

Desarrollar la resiliencia reestructurando la adversidad



Imaginemos que un adolescente está lidiando con comentarios hirientes en su cuenta de medios sociales. Tal vez, por defecto, el adolescente se desmorone y empiece a decirse que es un "perdedor" que merece que lo molesten, y que las agresiones son su destino en la vida y probablemente representen lo que la mayoría de las personas sienten por él. Lo ideal sería que reflexionara sobre lo ocurrido y lo asimilara de forma positiva. Podría decirse que, por ejemplo, la persona que lo acosa en internet está lidiando con sus propias inseguridades y problemas personales, y solo puede sentirse mejor sobre su propia vida atacando a los demás. Puede recordarse que la opinión y las acciones del agresor no importan realmente viéndolas desde una perspectiva más amplia y no debe pensar tanto en ellas.

Ahí es donde entran en juego los padres, madres y tutores, y donde pueden ser realmente útiles las conversaciones sensatas. Cuando somos capaces de ayudar a los adolescentes a identificar cuáles de sus creencias carecen de mérito cuando se ven de forma objetiva, agregamos más herramientas a su conjunto de habilidades para desviar, interrumpir y disputar los patrones de pensamiento no saludables3. Así podrán sustituirlos por otros más saludables y beneficiosos. Esto se traduce en actitudes y enfoques positivos respecto de la vida, ahora y en el futuro.
Una adolescente con gafas riéndose en una butaca de cine, con un vaso de bebida rojo en la mano y otras personas sonriendo a su lado.

Cómo padres, madres y tutores pueden fomentar la resiliencia con películas y libros



Los padres, madres y tutores pueden utilizar las películas y los libros para enseñar resiliencia, sobre todo porque la juventud, la cultura pop y los medios de comunicación están casi inextricablemente entrelazados. Nos conectamos con naturalidad con la estructura de las historias y nos emocionamos muchísimo con las grandes historias que escuchamos, vemos o leemos a lo largo de nuestra vida. Muchos niños y niñas se ven influenciados por los cuentos de hadas y la mitología griega en la escuela primaria, por los superhéroes desde la adolescencia hasta la adultez, y por las películas de temática deportiva y bélica más adelante. Cada una de esas historias puede inspirarlos a vivir una gran historia en sus propias vidas. A continuación, presentamos algunas de nuestras favoritas clasificadas por edad.

Películas y series para enseñar resiliencia:

Escuela media
  • Desafiando gigantes
  • Descubriendo a Forrester
  • El gran showman
  • Los 33
  • The Florida Project
  • The Rescue
Escuela secundaria
  • 127 horas
  • Atypical
  • Creed: Corazón de campeón
  • Un milagro inesperado
  • Generación robada
  • Así nos ven

Libros para enseñar resiliencia:

Escuela media
  • Supersorda
  • Como pez en el árbol
  • Sorta Like a Rock Star
  • El niño que domó el viento
  • El punto
  • Los juegos del hambre
Escuela secundaria
  • Una larga travesía hasta el agua
  • Fast Talk on a Slow Track
  • El hacha
  • Servidumbre humana
  • Las reglas de la supervivencia
  • Whirligig
Los padres, madres y tutores deberían dar prioridad al desarrollo de la resiliencia ayudando a los adolescentes a replantear cualquier adversidad online (u offline) a la que se enfrenten de una forma más positiva y recurriendo a los medios de comunicación para encontrar historias de superación con personajes cuyas actitudes, acciones y vidas puedan emularse. De ese modo, podrán tomar el control de sus experiencias online y protegerse mejor de los peligros. Además, cultivar la resiliencia de estas maneras reforzará la confianza de los adolescentes y su capacidad para resolver problemas, su autonomía y su sentido de la responsabilidad, lo que es fundamental para un desarrollo de la juventud saludable.
1 N. Henderson y M. M. Milstein (2003). Resiliency in schools: Making it happen for students and educators.
Thousand Oaks, CA: Sage Publications (Corwin Press)
2 S. Hinduja y J. W. Patchin (2017). Cultivating Youth Resilience to Prevent Bullying and Cyberbullying Victimization. Child Abuse & Neglect, 73, 51-62.
3 Basado en el modelo ABC (adversidad, creencias y consecuencias) de Albert Ellis. Ver Ellis, A. (1991). The revised ABC's of rational-emotive therapy (RET). Journal of Rational-Emotive and Cognitive-Behavior Therapy, 9(3), 139-172.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


                    Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram

                    Logotipo de Instagram
Silenciar a alguien

                    Logotipo de Instagram
Controlar el contenido delicado

                    Logotipo de Instagram
Restringir a alguien

RECURSOS RELACIONADOS

Una persona adulta y una niña sonríen sentadas en un sofá mientras miran juntas una tableta.
Guía breve sobre la información errónea y la alfabetización mediática
Leer más
Dos estudiantes estudian juntos en una mesa de biblioteca con libros abiertos.
Cómo ayudar a las personas jóvenes a leer mejor el contenido online
Leer más
Una mujer adulta y un adolescente sonrientes sentados en un sofá mientras miran juntos una computadora portátil.
Consejos sobre la interacción digital para madres y padres
Leer más
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos