Meta
Ā© 2025 Meta
LatinoamƩrica

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseƱo conjunto

Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitariasPolĆ­tica de privacidadCondicionesPolĆ­tica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
GuĆ­a para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseƱo conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
GuĆ­a para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de MetaĀ Quest
MetaĀ Horizon
Servicio de ayuda de MetaĀ Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
GuĆ­a para padres de VR
Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĆ­tica de privacidad
Condiciones
PolĆ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
GuĆ­a para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseƱo conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
GuĆ­a para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de MetaĀ Quest
MetaĀ Horizon
Servicio de ayuda de MetaĀ Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
GuĆ­a para padres de VR
Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĆ­tica de privacidad
Condiciones
PolĆ­tica de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
GuĆ­a para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
GuĆ­a para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de MetaĀ Quest
MetaĀ Horizon
Servicio de ayuda de MetaĀ Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
GuĆ­a para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseƱo conjunto
Condiciones y polĆ­ticas del sitio
Normas comunitarias
PolĆ­tica de privacidad
Condiciones
PolĆ­tica de cookies
Mapa del sitio

Autoconocimiento y regulación emocional

ParentZone

13 de junio de 2022

Icono de Facebook
Social media platform X icon
Icono de portapapeles
Persona recostada en el cƩsped cerca de un rƭo mirando un telƩfono.
Ya no vivimos vidas separadas "online" y "offline". Socializar, ir de compras, jugar, trabajar y aprender son actividades que se llevan a cabo en los dos Ɣmbitos, a menudo, al mismo tiempo. Esto hace que sea mƔs difƭcil identificar cuƔndo algo online estƔ afectando nuestro bienestar.

El autoconocimiento digital es esencial para los adolescentes. Aprender a gestionar su impacto en el estado de Ɣnimo ayuda a mantener su bienestar en equilibrio. Puede ayudarlos a fortalecer su resiliencia y el control que sienten sobre sus vidas.

No es algo que ocurra de la noche a la mañana, pero hay muchas medidas que los padres y madres pueden tomar para apoyarlos: por ejemplo, averiguar cómo los hace sentir el estar online, fomentar la autoestima o desafiar la comparación.

Persona con auriculares usando una tableta sentada en un sofĆ”.
Tal vez ya tengas una buena idea de cuƔnto tiempo pasa tu hijo(a) en Instagram y quƩ hace. Pero, cuando se trata de su bienestar, es preferible omitir algunas de las preguntas que quizƔ ya le hiciste (por ejemplo, sobre el tiempo de pantalla). En cambio, prueba lo siguiente:

  • ĀæCómo hace sentir a mi hijo(a) adolescente el hecho de estar online?
  • ĀæParece feliz?
  • ĀæTiene un buen equilibrio?
  • ĀæQuĆ© puedo inferir de su estado de Ć”nimo y cómo cambia?
  • ĀæSigue participando en las actividades que le gustaban? (Recuerda: dejar atrĆ”s los antiguos pasatiempos tambiĆ©n forma parte del crecimiento).

Puede que no logres obtener respuestas de manera instantÔnea y tal vez no sean cosas que tu hijo(a) quiera hablar contigo. Es posible que tampoco pueda identificar con seguridad ningún problema por su cuenta.

Puedes notar seƱales fƭsicas, emocionales o de comportamiento como las siguientes:

  • Hay cambios en su apariencia, tiene un aspecto cansado o no cuida su aspecto como antes.
  • Distracción, irritabilidad u obligación de publicar o revisar las cuentas online.
  • Resistencia o negación a ir a la escuela, a pasar tiempo con los amigos o a participar en cosas que sabes que le gustan.

Estos comportamientos pueden desarrollarse de forma repentina o discreta a lo largo del tiempo, pero suelen indicar que algo estĆ” mal.

Por supuesto, tambiƩn pueden ser signos de fases normales por las que pasan todos los adolescentes. Por eso es tan importante tu instinto de madre o padre: confƭa en Ʃl.

Cómo los hace sentir estar online

ĀæTu hijo(a) se refiere a su persona de forma positiva? ĀæO resalta sus defectos (percibidos) o se menosprecia?

La pƩrdida de autoestima puede indicar muchas cosas, entre ellas, que su bienestar digital puede no estar bien.

Grupo de personas sonriendo y utilizando smartphones juntos.
Es fÔcil para tu hijo(a) comparar lo que ve en el espejo con lo que ve online. Pero podría pasar que los rostros que ve en los medios sociales ni siquiera sean reales. Los filtros y la edición de imÔgenes son sofisticados hasta el punto de que puede ser difícil detectar lo que es "auténtico".

Puede que notes que tu hijo(a) publica sus propias selfies alteradas y lo interpretes como una autocrĆ­tica. No es raro que queramos lucir lo mejor posible, pero esto podrĆ­a sugerir que siente que necesita estar a la altura de lo que ve online.

Los adolescentes también pueden sentirse presionados para acumular muchos "Me gusta" en sus publicaciones y pueden borrar imÔgenes o eliminar contenido si no consideran que tienen una reacción lo suficientemente positiva. Instagram y Facebook ofrecen ahora la opción de ocultar la cantidad de "Me gusta", tanto en el feed como en las publicaciones personales.

Tomar la iniciativa

Si te preocupa que algo estƩ mal, recuƩrdale a tu hijo(a) que tiene el poder de cambiar las cosas.

Podemos consumir pasivamente lo que vemos online sin darnos cuenta de cómo repercute poco a poco en cómo nos sentimos. Si tu hijo(a) no ve contenido que hace que se sienta bien con su persona, tal vez sea el momento de revisar a quién y qué sigue, o cuÔntas cuentas.

A veces, la solución puede ser tan sencilla como asegurarse de que se tome un descanso. Tanto los adolescentes como los padres y madres pueden utilizar los controles del tiempo que pasan delante de la pantalla en Instagram para ayudar a administrar esto.

Cuando se trata de proteger su bienestar en Instagram, el botón "Dejar de seguir" es una de las herramientas mÔs poderosas disponibles. Anima a tu hijo(a) a ver su feed como su propio espacio para seleccionar lo que quiere ver y a entender que seguir una cuenta es algo que hace porque aprecia y disfruta el contenido.

La autoestima es un tema delicado y puede ser difĆ­cil para los adolescentes escuchar cumplidos e interpretarlos como tal cuando tienen una mentalidad autocrĆ­tica.

Plantea tus preocupaciones en un momento de tranquilidad mientras estés haciendo otra actividad. Si no quiere hablar, no fuerces la situación. Pero vuelve a intentarlo en un mejor momento.

Ser un ejemplo, reconocer y rectificar

También puedes ayudar a tu hijo(a) siendo un ejemplo de autogestión. Prioriza los hÔbitos saludables, como dormir, hacer ejercicio y alimentarse bien. Si estableces reglas sobre la tecnología en la familia (como no usar dispositivos en la mesa), síguelas también.

Una familia comparte una comida con palillos alrededor de un plato grande.
PodrĆ­as compartir cualquier forma en la que contribuyes a tu propio bienestar, como mencionar una cuenta a la que dejaste de seguir o una que te hace sentir muy bien. Ten conversaciones simples e intenta que no sean muy formales.

Si tu propio bienestar disminuye, quizƔ tambiƩn puedas hablar con tu hijo(a) sobre eso. Nadie hace todo bien el 100% de las veces. No tiene por quƩ ser algo negativo: muƩstrale a tu hijo(a) que puedes reconocerlo y hacer algo al respecto.

Con tu ejemplo, le estarƔs enseƱando a ser resiliente y fomentarƔs que se regule de la misma manera.

¿Necesitas mÔs consejos? Descubre mÔs artículos del Centro para familias aquí.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


                    Logotipo de Instagram
Definir un lĆ­mite de tiempo diario

                    Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram

                    Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso

                    Logotipo de Facebook
Definir lĆ­mites de tiempo
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
MetaĀ Horizon y MetaĀ Quest
Recursos