Meta
© 2025 Meta
Latinoamérica

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Cómo gestionar las relaciones online | ParentZone

ParentZone

23 de marzo de 2024

Icono de Facebook
Social media platform X icon
Icono de portapapeles
Dos personas en una oficina luminosa mirando juntas la pantalla de una computadora, una de pie y la otra sentada.
Es inevitable que tu hijo(a) adolescente tenga una experiencia difícil en algún momento con un amigo, así esta tenga lugar solo online o tanto online como offline.

Aunque la relación finalice porque simplemente dejaron de hablarse o porque hubo una ruptura difícil, complicada y emocional, debes tener lo siguiente en cuenta desde tu reacción inicial hasta la ayuda que brindas para que pueda seguir adelante.
Primer plano de una mano apoyada sobre un suéter tejido donde se muestra la textura del material y el tono natural de la piel de la mano de la persona.

Respetar las relaciones online



Todas las amistades y relaciones a veces enfrentan dificultades. Aunque la relación se desarrolle solo online, no significa que no sea real.

Las relaciones online pueden ser tan importantes para tu hijo(a) como las personas que ven en la escuela o los fines de semana. Intenta respetar a sus amigos como tales.

Tomar medidas positivas



Descubrir que tu hijo(a) bloqueó o reportó a alguien en Instagram, por ejemplo, puede ser la primera señal de que algo salió mal, pero también puede ser una señal de que algo salió bien.

La buena noticia es que, si reportó o bloqueó a alguien, tomó una medida positiva. Demuestra autoconocimiento y confianza en el uso de las herramientas que tiene a disposición para protegerse.

Es natural querer entrometerse para descubrir qué ocurrió y por qué. Reconocer que tu hijo(a) tomó medidas positivas y asegurarles que te enorgullece lo que hizo es un mejor punto de partida para iniciar una conversación que exigir más detalles.

Momentos interpersonales



Descubrir el momento adecuado para abordar una conversación con tu hijo(a) requiere de todas tus habilidades como padre.

Los momentos interpersonales son valiosas ocasiones de relajación en las que tienes la oportunidad de hablar y discutir sobre lo que sucede en su vida. Pueden ocurrir mientras estés cocinando o en un viaje en auto. Sabrás cuál es el momento adecuado para mencionar el tema con cuidado.

Es esencial que esperes que este momento suceda de forma natural. No trates de comenzar una conversación a la fuerza, ya que puede sentirse como un interrogatorio.

Repercusiones offline



La situación se puede complicar si ve a la persona que quiere bloquear o reportar en Instagram en su vida diaria, y es posible que tu hijo(a) se preocupe por las repercusiones.

Si esa persona se percata de que tu hijo(a) ya no la sigue en Instagram, no le sería difícil darse cuenta de lo que ocurrió.

Puedes ayudar a tu hijo(a) a pensar en cómo manejar la situación si se encuentra con la otra persona. Pueden practicar algunas respuestas juntos.

Evita las palabras acusatorias para que la situación no se salga de control. Por ejemplo, puede empezar las oraciones con "Siento que…" en vez de "Eres…".

Tu hijo(a) puede decidir restringir a otra persona en Instagram en vez de bloquearla. Manejar qué ve o aprobar comentarios puede servirle para controlar cómo la otra persona interactúa con tu hijo(a), si decide hacerlo. Lee más información aquí.

Recuérdale a tu hijo(a) que, aunque no lo parezca, seguir a alguien en medios sociales es una decisión personal. Es su decisión seguir a alguien o no.

Tan solo escuchar



A menudo, lo mejor que un padre o una madre puede hacer es escuchar. Deja que tu hijo(a) se desahogue. Es posible que descubra qué hacer a continuación sin mucha ayuda de tu parte, además de contar con tu presencia.

Recuerda: permítele cometer sus propios errores y superar sus propios desafíos para que desarrolle la resiliencia. Está poniendo a prueba las competencias sociales que le enseñaste desde su infancia.

Es posible que aún sientas frustración o enojo sobre lo sucedido, aunque tu hijo(a) lo haya superado u olvidado hace tiempo. Lo principal es otorgarle el control en vez de intentar tomar las riendas del asunto.

Seguir adelante



Pregúntale a tu hijo(a) qué quiere hacer después. Una pregunta útil puede ser esta: ¿es una relación que quieres reparar?

Si no lo es, no asumas ni esperes que pase tiempo fuera del espacio o los espacios online donde tuvo lugar la relación. Es posible que sienta que está perdiendo una red de apoyo o social importante.

Sin embargo, quizás deba pensar en las consecuencias de continuar el contacto; por ejemplo, dónde pueden encontrarse o si abandonar los grupos significa que perderá el contacto con amigos en común.

Puede que deba considerar que no es posible evitar a una persona por completo. Es una situación difícil, en especial si sus emociones aún están a flor de piel.

Ten en cuenta, sin embargo, que aún puedes acompañar a tu hijo(a). Diseñen un plan juntos sobre lo que quiere hacer y trata de que lo siga, así implique cortar la comunicación con ciertos amigos o grupos sociales. Compartir espacios online con la otra persona (y saber cómo esta reaccionará) puede ser un acto de aceptación.

Apoya sus decisiones para ayudar a tu hijo(a) a sentir que está a cargo de lo que suceda después y a convertir una experiencia negativa en positiva para el futuro.

¿Necesitas más consejos? Lee más artículos del Centro para familias aquí.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Bloquear a alguien
Logotipo de Instagram
Reportar algo
Logotipo de Instagram
Restringir a alguien

RECURSOS RELACIONADOS

Consejos y herramientas para la prevención del bullying online
Leer más
Guía de Instagram para padres
Leer más
Adolescentes sonriendo con las manos abiertas y cubiertas de pintura durante una actividad al aire libre.
Encontrar un equilibrio online
Leer más
Dos personas con hiyab sonríen con sus teléfonos en un lugar al aire libre.
Consejos para padres sobre los medios sociales
Leer más
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos