Meta
© 2025 Meta
Latinoamérica

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Cómo afrontar el contenido ofensivo online

Por ParentZone

12 de marzo de 2024

Icono de Facebook
Social media platform X icon
Icono de portapapeles
Adolescente con gorro de lana y mochila mira un teléfono frente a un tablero digital de salidas.
Todos nos encontramos inevitablemente con cosas online que nos molestan, confunden o asustan, y eso incluye a los adolescentes.

En lugar de limitarte a evitar que esto ocurra, intenta pensar en cómo responderías cuando esto ocurra, no solo si ocurre. Reflexionar de antemano sobre lo que sientes con respecto a ciertos temas, desde la política hasta la pornografía, te ayuda a prepararte para apoyar a tu hijo(a) adolescente con lo que se encuentre.

Hay formas de abordar estas situaciones: desde la respuesta inicial hasta la detección de las señales de alarma o el manejo de las consecuencias.

¿Qué vio tu hijo(a) adolescente?



El contexto es fundamental. El contenido puede ser inquietante por una gran cantidad de razones. Puede tratarse de imágenes o videos extremos, o de comportamientos personalmente ofensivos.

Dependerá de la relación entre las personas implicadas, de cómo se vea o de la motivación que haya detrás. ¿Tu hijo(a) buscó el contenido o lo encontró por accidente? Si alguien se lo compartió, ¿tenía la intención de molestar u ofender?

Lo que resulta angustiante para una persona puede no serlo para otra, así que ten cuidado de no minimizar lo que siente tu hijo(a) adolescente. Detener una conversación puede llevarlos a buscar respuestas de fuentes menos fiables, así que escucha y valida lo que siente. No importa si te parece insignificante: si le molestó, entonces es molesto.
Primer plano de una persona con los labios pintados de un color brillante, que se cubre parte del rostro con el brazo.

Detectar las señales



Es posible que recibas una notificación de que tu hijo(a) reportó un contenido o bloqueó a alguien, lo que significa que también decidió informarte, pero no puedes asumir que acudirá a ti cuando algo le moleste.

Puede haber muchas razones por las que no hable contigo inicialmente. Lo que vio puede resultarle confuso o le preocupa meterse en problemas (o meter en problemas a alguien más). Tal vez sepa que cruzó un límite y le preocupe que se le prohíba acceder a algún sitio online o conectarse con una persona o un grupo.

Es posible que recurra a un amigo en primera instancia, aunque es probable que esa persona tampoco tenga las respuestas.

Presta atención a los siguientes indicios en el comportamiento de tu hijo(a):

  • Parece retraerse
  • Socializa menos
  • Tiene más reservas sobre con quién habla y lo que hace online


Separa tiempo y crea un espacio para que tu hijo(a) pueda plantear un problema. Los momentos sencillos y de poca presión para hablar, como un viaje en coche o un paseo, podrían alentar la charla.

Cómo reaccionar



Independientemente de lo que haya visto (y de cómo llegó a verlo), mantén la calma. Dale tiempo y espacio para explicar lo que pasó. Nunca es fácil, pero intenta responder sin juzgar y dile que harás todo lo posible para afrontar la situación juntos.

Antes de pedirle ver el contenido personalmente, pregúntate si es necesario, tanto para tu propio beneficio como para el de tu hijo(a).

Revivir la experiencia podría ser angustiante para tu hijo(a), y no debes subestimar el impacto que el contenido podría tener en tu propio bienestar.
Dos personas riendo y apoyadas la una en la otra en una mesa.

Avanzar de forma positiva



Decidan cómo seguirán adelante juntos. Si el contenido fue realmente desagradable, tu hijo(a) necesitará tiempo para procesarlo.

Puede que necesite distanciarse o protegerse de una cuenta o un contacto en particular.

Recuérdale que tiene el poder de dejar de seguir, bloquear o reportar otras cuentas, y sugiérele hacerlo. No se le notificará a la cuenta en cuestión. También puede reportar el contenido si no quiere que la cuenta en sí se vea afectada. Descubre más consejos para apoyar a tu hijo(a) cuando las relaciones online se rompen, y obtén más información sobre las herramientas de supervisión parental.

Escucha sus necesidades y asegúrate de que sienta tu apoyo mientras restableces los límites que puedan haberse cruzado.

Ayuda y apoyo



Puede ser necesaria una acción más formal si el contenido es extremo o si se cometió un delito.

Esto puede parecer desalentador, pero debe verse como una acción positiva. Anima a tu hijo(a) diciéndole que podría estar protegiendo a otros de exponerse a material similar en el futuro.

Según el contenido o el contexto, es posible que también necesites apoyo, y hay sitios y organizaciones que pueden ayudarte.

  • NAMI tiene consejos e información para que los adolescentes reciban el apoyo que necesitan en materia de salud mental.
  • El National Center for Missing and Exploited Children tiene un formulario para denunciar si se sospecha que un niño es víctima de explotación sexual online o de grooming.


Encuentra más servicios de apoyo en el sitio web de Parent Zone.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Controlar el contenido delicado
Logotipo de Instagram
Activar los controles de mensajes y comentarios
Logotipo de Instagram
Restringir a alguien

RECURSOS RELACIONADOS

Logotipo de la Fundación Jed, con la palabra "JED" en letras blancas dentro de un escudo azul.
Crear una comunidad y una experiencia positivas en Instagram
Leer más
Persona sentada en una cama en una habitación oscura, sonriendo mientras sostiene una tableta, rodeada de luces de colores.
Competencias de interacción digital
Leer más
Familia sentada en un sofá, sonriendo y viendo algo juntos.
Desarrollar la empatía
Leer más
Dos personas con hiyab sonríen con sus teléfonos en un lugar al aire libre.
Consejos para madres y padres sobre los medios sociales
Leer más
Una mujer asomada a la ventanilla de un coche al atardecer mirando a lo lejos.
Cómo abordar el bullying online
Leer más