Meta
© 2025 Meta
Latinoamérica
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Consejos para madres y padres sobre los medios sociales

Meta

13 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Icono de X, la plataforma de medios sociales
  • Icono de portapapeles
Dos personas con hiyab sonríen con sus teléfonos en un lugar al aire libre.
Los adolescentes de hoy crecen en un mundo en el que, para ellos, siempre existió internet. Y, a pesar de todas las maneras increíbles en que los jóvenes pueden utilizar los medios sociales para explorar su identidad y sus intereses, expresarse y descubrir qué ocurre en el mundo, también pueden sufrir experiencias negativas, como el bullying y el acoso.

Por eso, es importante mantener las líneas de comunicación abiertas con tu hijo(a). Tanto si es la primera vez que utiliza los medios sociales como si no, es importante hablar sobre estos temas desde un principio y con frecuencia.

Independientemente de si es la primera vez que hablas de esto o quieres seguir una conversación anterior sobre temas clave, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a hablar con tu hijo(a) sobre la seguridad, el bienestar y la salud mental en los medios sociales:

Consejo 1: Tómate el tiempo necesario para saber cómo tu hijo(a) utiliza los medios sociales

Tal vez te estás preparando para el primer contacto de tu hijo(a) con el mundo online o quizá ya lleva un tiempo usando internet y tiene sus apps, plataformas y actividades online favoritas. Tómate el tiempo necesario para hablar con tu hijo(a) y saber qué le gusta ver en los medios sociales y qué podría provocar sentimientos negativos, como la depresión o la ansiedad. Puedes desempeñar un papel importante a la hora de brindarle orientación mientras explora el mundo online.

Consejo 2: Encuentra un estilo de crianza adecuado para abordar los medios sociales en tu familia


Tú sabes mejor que nadie qué funciona en tu familia. Por eso, eres quien mejor puede definir las reglas en cuanto al uso de dispositivos y apps, ayudar a descubrir nuevos intereses y encontrar el equilibrio entre las actividades online y offline.

Cada familia es un mundo. Tu estilo de crianza puede consistir en un acuerdo de palabra entre tú y tu hijo(a), o un acuerdo escrito firmado por ambos, o puede incluso involucrar herramientas de supervisión. Habla con tu hijo(a) y busquen la mejor manera de ayudarlo a relacionarse con el mundo online de manera positiva.

Consejo 3: Exploren juntos la configuración de privacidad

Los dispositivos y las apps ofrecen muchas herramientas y ajustes de privacidad diferentes. Siempre es recomendable informarse sobre estos ajustes y hablar de ellos con tu hijo(a). Cuanto más control y comprensión tengan sobre la configuración, mejor será la experiencia en general.
Ayuda a tu hijo(a) a elegir una contraseña única y segura. Coméntale las ventajas y las desventajas de tener un perfil público o uno privado. Aprende sobre la opción para definir límites de tiempo y cómo encontrar un equilibrio con respecto al tiempo en general.
Grupo de personas sonriendo y tomando fotos con teléfonos inteligentes.

Consejo 4: Habla sobre cuándo debe reportar contenido y cuándo debe dejar de seguir o bloquear usuarios

Asegúrate de que tu hijo(a) sepa cómo utilizar las herramientas que tiene a su disposición si encuentra contenido o comportamientos que no son apropiados. Así, podrá tener una experiencia online más segura y positiva.
En Instagram, los adolescentes pueden controlar su experiencia bloqueando o dejando de seguir cuentas. Instagram también tiene funciones integradas para enviar reportes a los equipos globales a fin de que los revisen y trabajen tan rápido como sea posible para eliminar el contenido que infrinja las Normas comunitarias y las Condiciones del servicio de la app.

Además, los adolescentes pueden utilizar la función "Restringir" de Instagram, diseñada para que las personas puedan proteger sus cuentas de manera discreta sin perder de vista a quienes hacen bullying. Con la función "Restringir" activada, los comentarios que una persona restringida haga en las publicaciones de tu hijo(a) solo los podrá ver esa persona. Tu hijo(a) no recibirá notificaciones sobre los comentarios de esa persona.

Obtén más información sobre cómo reportar contenido en Instagram aquí.

Consejo 5: Configura la supervisión en Instagram

Después de hablar con tu hijo(a) adolescente sobre sus hábitos online, elabora un plan para que pueda explorar Instagram.
En función de lo que acuerden, trabaja a su lado para configurar las herramientas de supervisión parental en Instagram. Así podrás consultar su lista de seguidores y seguidos, definir límites de tiempo diarios y ver cuánto tiempo pasa en la app. También recibirás una notificación si tu hijo(a) comparte que reportó contenido, como una publicación u otra cuenta, en Instagram.

Consejo 6: Comprobación rápida de privacidad para la cuenta de Facebook

Las comprobaciones rápidas de privacidad son el centro de Meta donde puedes revisar tus preferencias de privacidad y las de tu familia en Facebook. Puedes configurar la herramienta para que satisfaga tus necesidades específicas, por ejemplo, limitar quién puede ver lo que publicas, qué apps tienen acceso a la información o quién puede enviar solicitudes de amistad. Siempre es recomendable llevar un control de la configuración de privacidad, al igual que utilizar una contraseña segura y la autenticación en dos pasos.
También es importante asegurarse de que las cuentas de los adolescentes en medios sociales sean seguras mediante herramientas como la comprobación rápida de seguridad. Esto debe complementarse con otras prácticas adecuadas de seguridad, como no repetir las contraseñas ni utilizar la autenticación en dos pasos.

Consejo 7: Activa los controles parentales en los dispositivos y las apps

Si necesitas más ayuda para administrar el dispositivo de tu hijo(a), consulta los controles parentales disponibles tanto en dispositivos Android como iOS. Puedes encontrar opciones para bloquear las descargas de apps, restringir el contenido o definir límites de tiempo en el dispositivo. Comprueba los ajustes del dispositivo de tu hijo(a) y asegúrate de que estén configurados de una manera que sea adecuada para ustedes.
Además, puedes explorar la configuración de las apps de tu hijo(a) para conocer mejor las opciones de control parental. Por ejemplo, Instagram cuenta con herramientas de supervisión que permiten a los padres ver la lista de seguidores y seguidos de su hijo(a), así como definir límites de tiempo.

Obtén más información sobre las herramientas de supervisión de Instagram. aquí.

Consejo 8: Genera confianza partiendo de la sinceridad

La mejor manera de supervisar la actividad online de tu hijo(a) es hacerlo con respeto y transparencia. Hay jóvenes que se sienten más vulnerables que el resto y pueden necesitar una mayor atención por parte de sus padres.
Cuando supervises a tu hijo(a), es conveniente que lo hagas con toda sinceridad. De este modo, estarán de acuerdo y nadie sentirá que se traiciona su confianza.
Dos personas riendo y apoyadas la una en la otra en una mesa.

Consejo 9: Establece y haz cumplir los límites

Si estableces límites respecto al uso de la pantalla y los medios sociales para tu hijo(a), asegúrate de supervisar y hacer cumplir esos límites. Establecer límites permite a los adolescentes pensar en qué está bien y qué no.
Esta es una práctica útil para ayudarlos a pensar en la mejor manera de administrar sus relaciones online con sus amigos y sus padres o tutores.

Consejo 10: Da el ejemplo

Los adolescentes toman a sus padres como modelos para manejar las relaciones en todos los aspectos de la vida. Lo mismo ocurre con el uso de la tecnología.
Tu hijo(a) esperará que des el ejemplo en cuanto al uso de los dispositivos y los medios sociales, y que respetes las pautas que le indicaste que debe seguir. Si defines límites de tiempo para usar los medios sociales o estar online, sigue las mismas reglas. Si no puede enviar mensajes después de las 22:00, plantéate dar el ejemplo y hacer lo mismo.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Definir un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Definir límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Family Online Safety Institute
Leer más
Consejos básicos sobre tecnología digital para padres
Leer más
Cómo hablar con adolescentes sobre las interacciones online positivas
Leer más
Encontrar un equilibrio online
Leer más
Consejos para abordar el bullying online
Leer más