Meta

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
© 2025 Meta
Latinoamérica

Cómo hablar con adolescentes sobre las interacciones online sanas

Meta

12 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Una adolescente sentada en un espacio interior con los ojos cerrados, parece tranquila y concentrada en un ambiente relajado.

Internet es la "vida real"

Cuando las personas hablan cara a cara, pueden utilizar las señales sociales, como cambiar el tono de voz o la expresión facial, para entenderse. Cuando interactúan online, estas señales a veces no están presentes, y esto puede provocar angustia o sufrimiento debido a malentendidos.

Por eso, a veces, todas las personas (especialmente si son jóvenes) necesitan ayuda para desenvolverse en el complicado mundo de la interacción online. Las madres y los padres pueden ayudar a sus hijos(as) a adquirir las competencias necesarias para lograr buenos resultados al utilizar internet o los medios sociales. También pueden ayudarles a desarrollar la resiliencia para que, cuando haya interacciones negativas (que quizá sean inevitables), puedan superarlas.

Lo más importante es que mantengas un diálogo abierto con tu hijo(a). Tiene que saber que puede acudir a ti y pedirte ayuda. Y, cuando lo haga, podrás ayudarle de muchas maneras. Empieza por escuchar y, luego, ayúdale a comprender el contexto.

Una mujer con un hiyab beige claro y un suéter marrón mira hacia abajo con una ligera sonrisa mientras está sentada en una cafetería moderna con luz suave.

Las interacciones online y el desarrollo de la resiliencia

Si mantienes la línea de diálogo abierta, puedes ayudar a tu hijo(a) a comprender que, tanto online como offline, la regla de oro es tratar a las personas como te gustaría que te trataran a ti.

Ya sea que hables con alguien, le envíes un mensaje directo, le escribas una carta o publiques un comentario en su página, las emociones que están en juego suelen ser las mismas. Puedes alegrarle el día a alguien con un comentario positivo o herir sus sentimientos con un insulto.

En este sentido, las madres y los padres tienen una responsabilidad especial. Si tu hijo(a) tiene una interacción negativa o conflictiva online, puedes brindarle tu apoyo manteniéndote al tanto de lo sucedido y ayudándole a encontrar una salida. Infórmate todo lo que puedas sobre su experiencia, reconoce sus sentimientos y fíjate si quiere hablar sobre cómo podría responder para resolver la situación.

Todo esto forma parte de aprender a ser resiliente, es decir, capaz de sobreponerse a las cosas malas cuando suceden.

Una persona con auriculares, mirando hacia abajo y concentrada en un espacio de trabajo luminoso.

Mantén viva la conversación

Ayudar a los jóvenes y adolescentes a generar interacciones online positivas puede ser un proceso largo que implique muchas conversaciones durante cierto tiempo. Si no sabes cómo iniciar una conversación, plantea temas como los siguientes:

  • Te quiero mucho y, a veces, me preocupan las cosas que tienes que enfrentar en internet. ¿Podemos hablar sobre cómo puedes lidiar con ellas?
  • Cuéntame sobre alguna interacción reciente que hayas tenido en internet.
  • ¿En qué momento te sentiste mal y por qué?
  • Está bien sentirse triste cuando ocurren cosas tristes o sentirse mal cuando ocurren cosas malas. ¿Cómo podemos cambiar la forma en que usamos internet y los medios sociales para que la próxima vez todo sea mejor?

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


                    Logotipo de Instagram
Definir un límite de tiempo diario

                    Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram

                    Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso

                    Logotipo de Facebook
Definir límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Crear una comunidad y una experiencia positivas en Instagram, de The Jed Foundation
Más información
Competencias de interacción digital
Más información
Desarrollar la empatía
Más información
Ir al contenido principal
Meta
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos