Meta
© 2025 Meta
Estados Unidos

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosRegistro para recibir un newsletterServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Cómo ayudar a las personas jóvenes a leer mejor el contenido online

Meta

2 de marzo de 2022

  • Icono de Facebook
  • Icono de X, la plataforma de medios sociales
  • Icono de portapapeles
Dos estudiantes estudian juntos en una mesa de biblioteca con libros abiertos.
Internet y los medios sociales pueden ser fuentes excelentes de información, pero eso no significa que todo sea correcto o confiable. Para poder distinguir lo bueno de lo malo, madres y padres deben ayudar a sus hijos a adquirir conocimientos de los medios online.

Al igual que ocurre con las personas adultas, los adolescentes necesitan saber qué información es creíble y cuál no, o si se manipuló el contenido multimedia o las imágenes, y tomarse el tiempo necesario para desarrollar buenos hábitos, como evitar compartir contenido online que no sea cierto o que no se pueda verificar.
Tres personas conversan en un lugar cerrado cerca de una ventana.

Consejos para desarrollar la alfabetización mediática



Nunca es fácil saber a primera vista si cierta información es creíble. Pero, como ocurre fuera de internet, hay algunas medidas básicas que se pueden tomar para ayudar a los jóvenes a desarrollar su percepción de lo que es correcto y confiable, y aquello que no lo es.

Comencemos por lo más básico: antes de interactuar con un contenido o compartirlo, haz que tu hijo(a) se plantee algunas preguntas que ayuden a evaluar el contenido. Por ejemplo, las cinco preguntas clave: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? Y ¿por qué?

  • ¿Quién compartió este contenido? ¿Es una persona que conoces? ¿De dónde la conoces? Si compartió el contenido de otra fuente, ¿cuál es esa fuente? Cuanto más cerca estés de la fuente original, más probable será que obtengas información sobre ella.
  • ¿Qué dicen otras fuentes? Antes de compartir algo, ve si puedes encontrar otras fuentes confiables que digan lo mismo. La información confirmada por otras fuentes confiables tiene más probabilidades de ser exacta.
  • ¿De dónde proviene? Las fuentes de noticias que se toman en serio su integridad periodística actuarán con transparencia a la hora de informar sobre la procedencia de la información. Con tu hijo(a), consulta la página "Acerca de" de la fuente (si tiene una) y comprueba cuánto hace que existe y si sus antecedentes justifican que confíes en ella.
  • ¿Cuándo se creó? A veces, las imágenes, citas o historias antiguas se vuelven a utilizar de nuevas formas, lo que da lugar a la difusión de información errónea. Conocer cuándo se creó algo originalmente ayuda a contextualizarlo y proporciona una señal más sobre su credibilidad.
  • ¿Por qué se creó? Piensa en el motivo por el que se creó y compartió un contenido. Algunos contenidos tienen como objetivo informarnos; otros, hacernos reír; y otros no se crean por ningún motivo en especial. Si puedes conocer las razones por las que alguien creó el contenido, te ayudará a saber si es confiable o no.


Todos estos consejos son solo el comienzo. Los adolescentes necesitarán cierto tiempo para desarrollar un buen criterio que les permita identificar qué información de internet es confiable y cuál no. Adopta la costumbre de pasar tiempo online a su lado y ayúdales a juzgar correctamente por su cuenta el contenido con el que interactúan o que leen, crean o comparten en internet.
Tres amigos con lentes de sol sonríen bajo un cielo radiante.

Otras formas de ayudar



Además de obtener más contexto a través de las cinco preguntas clave, hay otras medidas que puedes tomar a fin de ayudar a adolescentes y jóvenes a desarrollar un conjunto de competencias propias para que aprendan a ser buenos consumidores de medios online.

Sigue conversando

La alfabetización mediática empieza en casa. No es algo que se aprende de una sola vez. Los padres deben dedicar tiempo y esfuerzo para ayudar a los adolescentes y jóvenes a enfrentar el mundo de la información online. Es útil hacerlos partícipes de este esfuerzo y hacer que se asemeje más a un debate. Habla sobre cosas como:

  • ¿A quién siguen online?
  • ¿Qué tipo de contenido ven y comparten?
  • ¿Qué habilidades ponen en práctica para evaluar el material que ven?
  • ¿Qué hacen cuando ven información que podría no ser confiable?
  • ¿Se toman el tiempo necesario para analizar un contenido antes de compartirlo?


Ejercicios para la alfabetización mediática

Aquí te ofrecemos un ejercicio para hacer con tu hijo(a) sobre cómo encontrar fuentes creíbles. Esta actividad te ayudará a practicar cómo verificar las fuentes y la información que encuentres online.

  • Visita un sitio o plataforma que tú o tu hijo(a) usen para encontrar información.
  • Elige un artículo, un blog, un video o cualquier otro contenido informativo para analizarlo juntos.
  • Aplica el análisis de "¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Por qué?" a ese contenido y crea un marco para detectar la información creíble.


Es algo que pueden y deberían hacer juntos.

Llevará tiempo, pero, con un poco de práctica y con tu apoyo, tu hijo(a) podrá desarrollar las competencias necesarias para adoptar una actitud crítica con respecto a la información que ve online y ayudar a detener la difusión de información errónea.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


                    Logotipo de Instagram
Reportar algo

                    Logotipo de Instagram
Marcar la información falsa

                    Logotipo de Instagram
Administrar el contenido falso que ves

                    Logotipo de Facebook
Definir límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Una persona adulta y una niña sonríen sentadas en un sofá mientras miran juntas una tableta.
Guía breve sobre la información errónea y la alfabetización mediática
Leer más
Una persona adulta sonríe sentada junto a un niño y señala un teléfono que miran juntos.
Encontrar recursos confiables
Leer más
Una mujer adulta y un adolescente sonrientes sentados en un sofá mientras miran juntos una computadora portátil.
Consejos sobre la interacción digital para madres y padres
Leer más
Una persona adulta con auriculares y sonriente sentada entre dos adolescentes y mirando juntos una tableta.
Consejos sobre la capacitación digital para madres y padres
Leer más
Adolescente descansa en una silla y sonríe mirando su teléfono.
Información errónea en los medios sociales: ¿Cómo puedes ayudar a los adolescentes?
Leer más
Ir al contenido principal
Meta
Supervisión
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos