Meta
© 2025 Meta
Estados Unidos

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosRegistro para recibir un newsletterServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Ir al contenido principal
Meta
Supervisión
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos

La importancia de la privacidad online

Meta

14 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Un adolescente y una mujer adulta sonrientes sentados en el suelo, mirando juntos un teléfono en una habitación acogedora con plantas.
En los medios sociales, quién puede ver tus publicaciones tiene tanta importancia como lo que publicas. Es importante que padres, madres y tutores les enseñen a sus hijos(as) adolescentes cómo tomar decisiones sobre la configuración de privacidad y cómo controlar su experiencia online.
Con el paso del tiempo, las necesidades y expectativas de los adolescentes en materia de privacidad pueden cambiar. Por eso, es bueno abordar el tema con frecuencia para comprobar que su configuración de privacidad sea la que quieren y que sean conscientes de que pueden actualizarla en cualquier momento.

Cinco consejos para hablar con tu hijo(a) sobre su privacidad online

Empezar a hablar sobre la privacidad online nunca es fácil, pero es importante hacerlo. A continuación, encontrarás algunos consejos para conversar con tu hijo(a).

1. Ayuda a tu hijo(a) a comprender la configuración de privacidad relacionada con la información que quiere controlar.

Si tu hijo(a) (o cualquier persona) va a utilizar medios sociales, debe saber cuál es su configuración de privacidad y cómo cambiarla para que se adapte a sus necesidades particulares. Cuando hables con tu hijo(a), ayúdale a responder algunas de las preguntas básicas que las personas tienen sobre la configuración de privacidad, por ejemplo:
  • ¿La configuración de privacidad me permite elegir qué público puede ver lo que comparto?
  • ¿Qué información personal (como nombre, ubicación, número de teléfono o dirección de correo electrónico) podré mantener en privado con esta configuración?
  • ¿Puedo controlar quién se pone en contacto conmigo, incluidas las personas que no conozco?
  • ¿Hay opciones para evitar que la app realice un seguimiento de mi ubicación física?
Obtén más información sobre la configuración de privacidad en las tecnologías de Meta:
  • Instagram
  • Facebook
  • Messenger
  • WhatsApp
  • Meta Quest

2. Pregunta a tu hijo(a) cuáles son sus expectativas sobre la privacidad online en relación a ti y a tu familia.

Todas las personas que tienen una cuenta en una tecnología de Meta pueden controlar quién ve su contenido y quién está en sus listas de amigos o seguidores. Cada familia tiene sus propias reglas, pautas y perspectivas sobre la información que su hijo(a) puede mantener en privado respecto a sus padres o tutores. Además, las expectativas de privacidad de cada adolescente cambian con el tiempo. Llegar a un equilibrio adecuado entre proteger a tu hijo(a) y respetar su privacidad puede ser una tarea difícil. La clave para lograr una relación basada en la confianza es conversar constantemente sobre qué entiende por privacidad y cuáles son los límites que valora (por ejemplo, qué cosas quiere compartir online y las reglas que definan en conjunto).

3. Pregúntale sobre la configuración de privacidad que tiene o piensa definir en sus cuentas de medios sociales.

Una de las primeras preguntas que puedes hacerle es si su cuenta estará disponible para cualquier persona o para un grupo determinado. Por ejemplo, las cuentas de Instagram pueden ser públicas o privadas. El hecho de comprender que tiene el control sobre quién puede ver el contenido que publica online y quién puede interactuar con él le permitirá mostrarse en los medios sociales tal y como es, y de forma segura. Por ejemplo, Instagram ofrece varias herramientas que permiten a tu hijo(a) controlar su privacidad y su huella digital. Cuando menores de 16 (o de 18 en algunos países) se registran en Instagram, sus cuentas son privadas de forma predeterminada. Si luego deciden hacerlas públicas, en la configuración de la app, igualmente pueden eliminar seguidores, elegir quién puede comentar en sus publicaciones y desactivar su estado de actividad (para que nadie pueda ver cuándo están usando la app).

4. Pregúntale qué información quiere mantener privada y qué quiere compartir con los demás online.

El nivel de comodidad de las personas a la hora de compartir cosas en internet no siempre es el mismo. A medida que los adolescentes crecen, se conocen mejor y descubren qué cosas valoran, su definición de lo que es la privacidad online puede cambiar considerablemente. Es importante definir las reglas básicas sobre el tipo de información que pueden y no pueden compartir públicamente (como su número de teléfono, dirección, horario y ubicación, y otra información delicada), y cómo tener experiencias más privadas. En Instagram, los adolescentes pueden crear una lista de mejores amigos y compartir sus historias solo con quienes forman parte de esa lista, la cual pueden editar en cualquier momento. Esta opción les permite compartir los momentos más personales con un grupo reducido de personas.

5. Anima a tu hijo(a) a que revise su privacidad de manera periódica.

Las opciones de privacidad online no solo se configuran durante el registro. Dado que las opciones de privacidad disponibles pueden cambiar con el tiempo, al igual que nuestras elecciones, habla con tu hijo(a) sobre la importancia de revisar su configuración de privacidad y realizar cambios en ella regularmente, según sea necesario.

Otros consejos de privacidad para adolescentes

En Instagram, cuando menores de 16 (o de 18 en algunos países) se registran para crear una cuenta, esta es privada de manera predeterminada. Queremos que los jóvenes puedan hacer nuevos amigos y mantenerse en contacto con su familia fácilmente, pero que también puedan abordar los mensajes directos no deseados y los comentarios de extraños. Por lo tanto, creemos que las cuentas privadas son la opción correcta.
Sin embargo, somos conscientes de que hay jóvenes creadores que quieren tener cuentas públicas para aumentar su cantidad de seguidores, crear una comunidad o apoyar las causas que les interesan. Por eso, les ofrecemos esa opción después de informarles qué implica esa elección.
A medida que tú y tu hijo(a) se conecten y compartan más online, es importante que no dejen de hablar sobre qué significa la privacidad para ustedes y cómo mantener un sentido crítico a la hora de pensar qué publicar.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Definir un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Facebook
Establecer límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Fundamentos digitales de Meta
Más información
Formas de iniciar una conversación sobre la configuración de privacidad
Más información
Guía de Instagram para padres y madres
Más información