Meta
© 2025 Meta
Estados Unidos

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosRegistro para recibir un newsletterServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Conocimiento de los medios para la crianza de nuestros hijos

Meta

14 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Dos personas sentadas en una mesa usando juntas una tableta y un cuaderno.
Ser padre o madre de un adolescente no siempre es fácil. Los adolescentes cambian cada día, buscan su independencia, cuestionan los límites, pasan interminables horas online y ponen los ojos en blanco ante la mayoría de las cosas que dicen sus padres y madres. Seamos sinceros, éramos iguales cuando teníamos su edad. Pero ahora el mundo es diferente, ¿no? Necesitamos que los jóvenes sean conscientes de cosas que nosotros nunca pensábamos, como navegar por la desinformación online, construir una huella digital positiva o entender el uso que se hace de nuestros datos personales. ¿Cómo podemos ayudarlos a transitar estas complejas situaciones cuando ni siquiera estamos seguros de que nos estén escuchando?

Debemos admitir que los adolescentes se fijan más en lo que hacemos que en lo que decimos. Si quieres enseñar a los jóvenes a ser pensadores críticos, comunicadores eficaces y usuarios responsables de la tecnología, vas a tener que mostrarles cómo. Debes ser un modelo de comportamiento positivo para que lo vean en la práctica. Teniendo en cuenta que todo lo que haces online puede repercutir en lo que hace tu hijo(a), ¿por qué no mostrarle cómo ser un ciudadano digital responsable? Por ejemplo, ¿cómo puedes demostrar que tienes un comportamiento adecuado con los medios en tu forma de interactuar con el mundo digital?
Dos personas sentadas juntas, una utilizando un teléfono mientras la otra mira hacia otro lado.
A continuación, encontrarás cinco consejos para demostrar conductas de conocimiento de los medios:


  1. Pregúntales antes de compartir algo sobre ellos. Es importante que establezcas y mantengas la confianza con tu hijo(a) adolescente. También es importante que sepa que lo o la respetas y que respetas su intimidad. Una forma sencilla de crear confianza y mostrar respeto es no publicar nunca algo sobre tu hijo(a) sin pedirle permiso. NUNCA. No compartas algo gracioso que dijo o una foto que le tomaste o incluso un mensaje efusivo de orgullo sin preguntarle si está bien que lo hagas. Esto es un ejemplo de una habilidad increíblemente importante que debe desarrollar para cuando decida si publica o comparta contenido sobre otras personas.
  2. Tómate un momento antes de compartir contenido de los medios. Demuestra a tu hijo(a) que verificas la credibilidad y fiabilidad de la información antes de compartirla. Enséñale también cómo te tomas un momento antes de compartir contenido que te haya hecho reaccionar emocionalmente, sobre todo si se trata de algo que te hizo enfadar. Sé consciente del papel que estás desempeñando en el entorno de los medios y de si demuestras el comportamiento de alguien que piensa antes de publicar.
  3. Haz preguntas sobre el contenido de los medios. Las personas con conocimientos de los medios son curiosas, inquisitivas y escépticas sobre el contenido que consumen y crean. Fomentar hábitos de investigación es una buena manera de conseguir que los adolescentes empiecen a hacerse preguntas. Tanto si se trata de comprobar los hechos de una película "basada en una historia real" como de buscar más detalles sobre una noticia de última hora o incluso de llegar a la causa de la ruptura de una pareja de famosos, siempre hay que hacer preguntas sobre el contenido de los medios para entender la fuente de la información, la intención que hay detrás de ella y su credibilidad.
  4. Presta atención a tus sesgos. Todos tenemos nuestras propias creencias, experiencias y perspectivas. Sé consciente de tus propios sesgos y reflexiona sobre cómo afectan tu comprensión del contenido que consumes y compartes, y lo que sientes al respecto.
  5. Usa la tecnología con equilibrio. Muéstrale a tu hijo(a) que es posible hacer pausas y dejar de usar la tecnología. Siéntate en el sofá y lee un libro. Arma un rompecabezas. Sal a caminar sin tu teléfono. Lleva a tu perro al parque. Si no eres 100% dependiente de la tecnología, le enseñarás a tu hijo(a) adolescente que tampoco necesita serlo. No tengas miedo de hablar de lo difícil que es encontrar este equilibrio o de compartir los trucos que estás probando para equilibrar mejor tu uso de la tecnología.

FUNCIONES Y HERRAMIENTAS


                    Logotipo de Instagram
Reportar algo

                    Logotipo de Instagram
Marcar la información falsa

                    Logotipo de Instagram
Administrar el contenido falso que ves

                    Logotipo de Facebook
Definir límites de tiempo

RECURSOS RELACIONADOS

Una persona adulta y una niña sonríen sentadas en un sofá mientras miran juntas una tableta.
Guía breve sobre la información errónea y la alfabetización mediática
Leer más
Dos estudiantes estudian juntos en una mesa de biblioteca con libros abiertos.
Cómo ayudar a las personas jóvenes a leer mejor el contenido online
Leer más
Una mujer adulta y un adolescente sonrientes sentados en un sofá mientras miran juntos una computadora portátil.
Consejos sobre la interacción digital para madres y padres
Leer más
Ir al contenido principal
Meta
Supervisión
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos