Meta
© 2025 Meta
Estados Unidos

Meta
FacebookThreadsInstagramXYouTubeLinkedIn
Otros sitios
Centro de transparenciaCentro de seguridad de MetaCentro de privacidad de MetaInformación sobre MetaServicio de ayuda de Meta

Instagram
Supervisión de InstagramGuía para padres de InstagramServicio de ayuda de InstagramFunciones de InstagramFunciones antibullying de Instagram

Facebook y Messenger
Supervisión de FacebookServicio de ayuda de FacebookServicio de ayuda de MessengerFunciones de MessengerCentro de privacidad de FacebookIA generativa

Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta QuestGuía para padres de Meta QuestCentro de información de Meta QuestCentro de seguridad de Meta QuestMeta HorizonServicio de ayuda de Meta QuestConsejos de seguridad en VR y para el metaversoGuía para padres de VR

Recursos
Centro de recursosRegistro para recibir un newsletterServicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridadPrograma de diseño conjunto

Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitariasPolítica de privacidadCondicionesPolítica de cookiesMapa del sitio

Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio
Otros sitios
Centro de transparencia
Centro de seguridad de Meta
Centro de privacidad de Meta
Información sobre Meta
Servicio de ayuda de Meta
Instagram
Supervisión de Instagram
Guía para padres de Instagram
Servicio de ayuda de Instagram
Funciones de Instagram
Funciones antibullying de Instagram
Facebook y Messenger
Supervisión de Facebook
Servicio de ayuda de Facebook
Servicio de ayuda de Messenger
Funciones de Messenger
Centro de privacidad de Facebook
IA generativa
Meta Horizon y Meta Quest
Supervisión de Meta Horizon y Meta Quest
Guía para padres de Meta Quest
Centro de información de Meta Quest
Centro de seguridad de Meta Quest
Meta Horizon
Servicio de ayuda de Meta Quest
Consejos de seguridad en VR y para el metaverso
Guía para padres de VR
Recursos
Centro de recursos
Registro para recibir un newsletter
Servicio de ayuda de Meta: Consejo asesor de seguridad
Programa de diseño conjunto
Condiciones y políticas del sitio
Normas comunitarias
Política de privacidad
Condiciones
Política de cookies
Mapa del sitio

Hablar con adolescentes LGBTQ+ sobre el uso responsable de los medios sociales | LGBT Tech

Por LGBT Tech

14 de marzo de 2024

  • Icono de Facebook
  • Social media platform X icon
  • Icono de portapapeles
Dos personas riendo y sonriendo mientras miran juntas un teléfono.
Crear un contexto de diálogo con los y las adolescentes acerca de su uso de los mensajes de texto, los medios sociales y el teléfono celular puede ser difícil para la mayoría de los adultos responsables de personas de este grupo etario. Si bien la mayoría de las apps de medios sociales requieren que los usuarios sean mayores de 13 años, los jóvenes pueden no ser sinceros al indicar su edad y así lograr registrar una cuenta. En EE. UU., una persona accede a su primer teléfono celular propio, en promedio, a los 10 años, y el 95% de los adolescentes afirma tener acceso a un smartphone. Por lo tanto, es importante que los adultos de confianza tengan un diálogo abierto con sus hijos(as) adolescentes sobre el uso apropiado de los smartphones y los medios sociales.

Independientemente de cuál sea nuestro rol en la vida de un(a) adolescente, sabemos que buscan tener más independencia, responsabilidades y privacidad en sus vidas, y los teléfonos y los medios sociales pueden ser elementos importantes para lograrlo. En el caso de la juventud LGBTQ+, el teléfono celular puede ser una gran ayuda en el proceso de entender su sexualidad, crear una comunidad propia, obtener información sobre su salud y dar respuesta a inquietudes generales en torno a su seguridad. Sin embargo, es fundamental equilibrar todos estos aspectos con la seguridad online. Las siguientes sugerencias son importantes para TODOS los adolescentes, pero para la juventud LGBTQ+, cuya seguridad está expuesta a mayores riesgos, mantener estas conversaciones reviste una importancia esencial. También se incluyen consejos sobre cómo manejar estas conversaciones, que a veces pueden ser difíciles.


Sugerencia 1: La política de tolerancia cero a veces puede resultar contraproducente


En lugar de hacer hincapié en que la persona no posee la responsabilidad o la madurez suficientes para tener una cuenta digital o en medios sociales y exigirle que la cierre, prueba orientar la conversación mediante el uso de determinadas preguntas, como las recomendadas por Netsmartz.org. Estas son algunas de ellas:

  • ¿Cuáles son tu sitio web o tu app favoritos?
  • ¿Qué te gusta hacer allí?
  • ¿Alguna vez viste algo online que no querías ver?


También puedes proporcionarle a tu hijo(a) adolescente LGBTQ+ una lista de recursos seguros para comunicarse con otras personas de su edad y para obtener ayuda profesional

Teniendo en cuenta que, en promedio, la juventud LGBTQ+ pasa 45 minutos MÁS que sus pares heterosexuales en internet, es importante que sepas con quiénes habla tu hijo(a) y si alguna vez compartió textos, fotos o información inapropiados o alguien le pidió que lo hiciera. Explícale a tu hijo(a) adolescente que para disfrutar de su privacidad y asumir la responsabilidad que esto implica, es necesario que demuestre que sabe qué comportamientos online están bien y cuáles no.

Las madres y los padres o tutores pueden verse tentados a limitar las cuestiones de seguridad online de sus hijos(as) a supervisar el uso que hacen del teléfono e internet o a privarlos de tales privilegios. Como es de esperar, lo más probable es que estas medidas generen resistencia por parte de los o las adolescentes. Si bien estos límites pueden ser eficaces en ciertas circunstancias, deben aplicarse como complemento de una comunicación y un diálogo abiertos en torno a la seguridad online. De lo contrario, pueden resultar contraproducentes. Una de las maneras en que los y las adolescentes suelen evadir el control que ejercen padres y madres y las limitaciones que les aplican es el uso de teléfonos alternativos baratos o desechables. Quitarles los dispositivos tecnológicos o privarlos de las experiencias digitales no suelen ser medidas eficaces. En cambio, las madres y los padres pueden enfocarse en formas de educar a sus hijos(as) adolescentes acerca de cómo proteger su seguridad online.

Sugerencia 2: Ayuda a tu hijo(a) a cuidar su huella digital


Es importante que hables con tu hijo(a) sobre qué cosas es aconsejable compartir online y cuáles no, en especial en relación con el "sexting" (envío de mensajes con contenido sexual). Los y las adolescentes pueden quedar atrapados en relaciones inapropiadas con pares. Sin embargo, también pueden ser víctimas de depredadores que buscan obtener sus imágenes o información personal. Los y las adolescentes víctimas de este tipo de situaciones necesitarán el apoyo de adultos comprensivos en sus vidas y probablemente de profesionales de salud mental. En Talking to Teens about Sexting" (Hablar con adolescentes sobre el sexting), encontrarás información sobre cómo mantener conversaciones acerca de esta práctica con tu hijo(a), y Netsmartz ofrece recursos para las familias que pueden ser de gran ayuda.

Sugerencia 3: Habla con tu hijo(a) sobre la identificación, la ubicación y demás información personal que comparte online


Los y las adolescentes deben conocer su configuración de privacidad y saber perfectamente qué información se comparte con las personas de sus equipos y de los equipos contrarios cuando participan en actividades de juegos. Durante la pandemia, se produjo un aumento de casi el 100% en la incitación online, que tiene lugar cuando una persona adulta busca acercarse a alguien joven a través de plataformas online, como apps de juegos, medios sociales y mensajes. Los y las adolescentes pueden ser víctimas de "grooming" a través de juegos de roles o conversaciones o al entablar relaciones con personas desconocidas. También podrían incitarlos(as) a enviar fotos o imágenes explícitas que pueden usarse con fines de chantaje o venderse/intercambiarse. En el caso de las personas LGBTQ+ más jóvenes, la exposición al riesgo es aún mayor, ya que muchas veces buscan información o apoyo de diferentes fuentes cuando todavía no están preparadas para compartir su identidad sexual con su círculo más íntimo. Recursos como Being an LGBTQ+ Ally (Ser aliados de la comunidad LGBTQ+) de HRC.org pueden ser muy útiles para las personas que quieren apoyar a los y las jóvenes LGBTQ+ desde ese lugar.

Sugerencia 4: Explícale a tu hijo(a) que una "broma online" puede transformarse en ciberbullying con tan solo un clic


Tanto si tu hijo(a) es víctima de bullying como si alguna vez le hizo bullying a otra persona, lo que se comparte online nunca desaparece. El 48,7% de los estudiantes LGBTQ son víctimas de ciberbullying en un año cualquiera. Incluso compartir o indicar que te gusta algo que tiene como fin lastimar a alguien online son acciones que fomentan el bullying. Stopbullying.gov define el ciberbullying y brinda información sobre cómo reportarlo. Aquí puedes encontrar formas de apoyar a tu hijo(a) adolescente.

Sugerencia 5: Asegúrate de que tu hijo(a) sepa quiénes son sus amistades


Para un(a) adolescente, hacer nuevos amigos y confirmar solicitudes de amistad y seguidores en sus páginas de medios sociales puede ser emocionante. Aceptar solicitudes de amistad de un amigo de un amigo puede ser inofensivo y dar lugar a relaciones nuevas y positivas, pero los y las adolescentes deben hacerlo con precaución. Los videojuegos online son otra fuente de comunicación que los adultos a menudo consideran que no requiere supervisión. Pero sí que la requiere. Los videojuegos son un escape social popular para muchas personas adolescentes (cuando no están con sus teléfonos), y más de la mitad de los y las jóvenes afirman haber hecho nuevos amigos mientras jugaban un juego. Los juegos online tienen el potencial de beneficiar a las personas LGBTQ+ más jóvenes al permitirles crear una comunidad, encontrar nuevas amistades y dar con espacios de representación. No obstante, es importante que protejamos a los adolescentes también mientras juegan.

Es fundamental que le recuerdes a tu hijo(a) adolescente que supervise las publicaciones de sus nuevos amigos o seguidores. Las cuentas pueden ser hackeadas y si tu hijo(a) presta atención a lo que ocurre en su cuenta no solo protegerá su propia seguridad, sino también la de sus verdaderos amigos y seguidores. Alienta a tu hijo(a) a bloquear y reportar, no solo a ignorar, las cuentas de personas que infringen las políticas y normas de la plataforma de medios sociales en cuestión.

Sugerencia 6: Las conversaciones incómodas o delicadas con tu hijo(a) adolescente pueden no serlo tanto si son preventivas en lugar de reactivas


Los y las jóvenes LGBTQ+ pueden ser particularmente vulnerables si no se les explica cómo actuar ante determinadas situaciones online. Como adulto de confianza en la vida de un(a) adolescente LGBTQ+, es crucial que hables de manera proactiva sobre el uso responsable de los medios digitales. No pases por alto estas conversaciones solo porque te genera incomodidad hablar de problemáticas relacionadas con la seguridad y la privacidad online de la comunidad LGBTQ+. En cambio, para apoyar a tu hijo(a), enséñale cómo actuar de manera responsable, teniendo especialmente en cuenta que las políticas de tolerancia cero pueden ser contraproducentes. Aprovecha los siguientes recursos para obtener ayuda sobre los temas que escapan a tu zona de confort. Y, lo más importante de todo, asegúrate de que tu hijo(a) adolescente sepa que es importante para ti y que te interesas por su bienestar digital.

Recursos



  • Cinco cosas que las familias deben saber sobre la seguridad y la privacidad online de los adolescentes LGBTQ+
  • Being an LGBTQ+ Ally (Ser aliados de la comunidad LGBTQ+)
  • Servicios de ayuda directa online y telefónica para jóvenes LGBTQ
  • Recursos de The Trevor Project para jóvenes LGBTQ+
  • Guía para padres y madres sobre el ciberbullying
  • Stopbullying.gov
  • Detengamos la sextorsión


FUNCIONES Y HERRAMIENTAS

Logotipo de Instagram
Definir un límite de tiempo diario
Logotipo de Instagram
Herramientas de supervisión en Instagram
Logotipo de Instagram
Activar el modo descanso
Logotipo de Instagram
Definir límites de tiempo
Ir al contenido principal
Meta
Supervisión
Facebook y Messenger
Instagram
Meta Horizon y Meta Quest
Recursos