¿Qué es un deepfake?
El término "deepfake", que es una combinación entre "deep learning" (aprendizaje profundo) y "fake" (falso), parece tener su origen en las comunidades online de usuarios que empezaron a compartir entre sà pornografÃa falsa de famosos. Para crearlos, se utiliza un software de inteligencia artificial que produce contenidos fabricados con un aspecto increÃblemente realista (por ejemplo, fotos y videos) con la intención de que parezcan reales. Se crean modelos de aprendizaje utilizando potencia de procesamiento para analizar cantidades significativas de contenido (por ejemplo, horas de video de una persona, miles de fotos de una persona) con atención especÃfica a los rasgos faciales clave y al lenguaje o la posición corporal.
A continuación, lo aprendido se aplica de forma algorÃtmica a las imágenes o los cuadros que se quieran manipular o crear (por ejemplo, superponiendo los movimientos de los labios al contenido original y doblando el sonido para que parezca que una persona está diciendo algo que en realidad no dijo). También se emplean otras técnicas, como la adición de artefactos (como "glitching" que parece normal o incidental) o el uso de enmascaramiento/edición para mejorar el realismo, y el resultado es sorprendentemente convincente. Al realizar una búsqueda en la web de ejemplos de deepfake, es probable que nos sorprendamos de lo auténticos que parecen. A continuación, encontrarás algunos puntos importantes que debes conocer para proteger a tu hijo(a) si llegara a ser vÃctima de deepfake y enseñarle cómo separar la realidad de la ficción.